Formentera está presente esta semana en Madrid Fusión con recetas tradicionales y reinterpretaciones de los platos de toda la vida de la isla.
Hoy, por ejemplo, Maysi The Bar, ha presentado una receta de calamares con sobrasada y butifarró, además de croquetas de sofrit pagès, mientras que Martina, del Casbha, ha apostado por los pescados de la isla y ha presentado un ceviche de rotja y una gyozas con conejo caramelizado.
Por su parte Marcos, de Ca na Platera, ha protagonizado un showcooking en el que ha reinterpretado la tradicional receta de guisado de tortuga. En este caso, en lugar de tortuga, ha utilizado pato. Aunque en este caso no se trate de un producto típico de la isla lo que destacaba era la receta en sí, ya que se trata de un plato muy antiguo.
También ha gustado la propuesta de Borja Molins, de 190 pasos, quien ha apostado por una ensalada payesa con un estilo mucho más moderno al incluir puré de patata, emulsión de tomate junto a los tradicionales biscuit y peix sec.
En la muestra además han cosechado un gran éxito los vinos, los aceites, la sobrasada y las orelletes de Formentera.
Cabe destacar que este año participan de la menor de las Pitiusas en Madrid Fusión un total de 13 restaurantes y productores de aceite: el restaurante Casbah, el restaurante Maysi, 190 pasos, Quimera, Ca na Platera, Fandango, Oli sa Tanca des Clot, Vi Terramoll, Vi Cap de Barbaria, Oli Ca na Platera, Peix Sec, Pa Can Manolo y Sobrassada Carnicería San Francisco. Ca na Platera colabora tanto como restaurante como productor de aceite.
Asimismo, se han desplazado hasta Madrid Fusión dos profesores y dos alumnos del módulo de hostelería del Institut Marc Ferrer que se encargan de las catas y las degustaciones.