Las Islas Baleares participarán en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero con el objetivo de posicionar la oferta de Cultura y Deportes en el mercado nacional como parte de la nueva estrategia turística iniciada por el Govern de les Illes Balears.
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Agencia de Estrategia Turística (AETIB), ha sido la encargada de coordinar toda la participación en esta feria, un evento en el que Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera estarán presentes, con un mostrador propio, en un estand de 1.000 m2.
Se trata del mismo estand de la pasada edición de Fitur 2023 que le valió el premio a mejor “estand sostenible”. Un diseño que ha sido adaptado a esta nueva edición, pero que del mismo modo sigue inspirado en la Posidonia Oceanica, con una apuesta por la sostenibilidad, tanto en sus materiales como en todo el proceso constructivo, y que busca a la vez ser un espacio funcional y útil para toda la actividad ferial que en él se desarrolla.
Como viene siendo habitual en las ferias turísticas, la AETIB ha habilitado un sistema de reservas de mesas en el estand para que el sector turístico desplazado a la feria pueda mantener reuniones de trabajo de una forma organizada. Este sistema ha sido comunicado previamente a las empresas turísticas con el fin de que puedan utilizarlo para agendar sus citas.
En su apuesta por la formación como un eje fundamental de la estrategia turística, el estand de Baleares en Fitur ofrecerá también un servicio de bar en determinados momentos del día que será atendido por alumnos de la Escuela de Hostelería de las Illes Balears (EHIB).
Actividades en el estand
Durante los días que dure la feria, se llevarán a cabo diferentes presentaciones y actividades en el stand de las Islas Baleares.
El miércoles 24 de enero, a las 12.00 horas, la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, presentarán a los medios de comunicación las nuevas estrategias turísticas de las Islas Baleares.
El mismo día, y como parte de la estrategia de posicionamiento del producto Cultura y Deportes, los directores generales de Deportes y Cultura, Joan Antoni Ramonell y Ricarda Vicens, respectivamente, participarán en la presentación de eventos deportivos y culturales.
El jueves 25 de enero, a las 11.00 horas, los Consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera presentarán sus principales novedades turísticas para el año 2024.
Además, para los días 24, 25 y 26 de enero, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha organizado unas catas de vino y aceite de oliva, con reserva previa, para promocionar el producto local y poner en valor las DOP e IGP de las Islas Baleares.
Durante el fin de semana, días de acceso de público final a la feria, hay programadas diferentes actividades como son unos talleres de pinturas destinados a los más pequeños, así como actuaciones de Ball Pagés a cargo del grupo “Els Pastorells” de Formentera y la representación de la pieza ‘Paisatge Sensible’ de la artista Amparo Sard.