El Consell Formentera ha anunciado que tomará todas las medidas necesarias porque no se
repita un informe realizado por la Sindicatura de Cuentas a la contabilidad de la institución
correspondiente al año 2021, en el que aseguró que «las cuentas no expresan una imagen fiel del patrimonio y situación financiera de la institución ni de sus resultados económicos y presupuestarios en este ejercicio».
El conseller de Promoción Económica y Administración Insular, José Manuel Alcaraz, ha asegurado que ya ha reanudado varias actuaciones para evitar que se vuelva a dar una situación de estas características en el futuro. Además de lamentar la «improvisación y falta de planificación» de los gestores que tuvo el Consell en los últimos mandatos, Alcaraz ha avanzado que, a lo largo de este año, tendrá contactos con los auditores de la sindicatura para atender las recomendaciones del organismo, especialmente en los aspectos relacionados con la contabilidad de la institución insular.
Entre otras cosas, el actual equipo de Gobierno ya ha pedido presupuestos a empresas del sector para hacer la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) de la institución insular, un compromiso al que se ha llegado con los sindicatos ya que es una incidencia que la Sindicatura de Cuentas apunta cada año “pero que el anterior gobierno en 16 años no hizo, ya que la última RPT es de 2005”.
El conseller ha asegurado también que se pondrán los medios necesarios para cumplir con el período medio de pago a los proveedores “y se dará cuenta de ello en los plenos tal y como obliga la legislación”.
Alcaraz ha asegurado ser consciente de la sobrecarga del área económica del Consell, por lo que ha avanzado que se externalizarán determinados servicios de rendición de información económica a los organismos oficiales y de control financiero “mientras la propia área de Economía no aumente y no pueda asumir toda esa carga de trabajo”.
Otro aspecto relevante del informe de la Sindicatura de Cuentas es la objeción a los continuos fallos de planificación de los anteriores gestores como la prórroga de la contrata de residuos, “situación que se produjo con el informe desfavorable del propio interventor del Consell y que ha propiciado un declive del servicio en los últimos años”, ha explicado José Manuel Alcaraz.
Asimismo el conseller ha anunciado que, para erradicar de una vez por todas la problemática que se encontró el actual equipo de gobierno en el Consell en relación con los contratos públicos caducados (transporte público, quioscos de playa, cafetería del polideportivo, OPIS publicitarias, centro de descontaminación de vehículos) la Conselleria, a través del área de contratación, está elaborando un plan anual de contratación, “lo que hasta ahora no se realizaba a pesar de que estamos obligados por el artículo 28.4 de la ley de contratos del sector público».
Por último, el responsable de Promoción Económica y Administración Insular ha reconocido que, aunque estas medidas se están tomando ya, “somos conscientes de que no tendrán efecto hasta el medio plazo”.