La consellera de Movilidad, Verónica Castelló, ha anunciado que a partir del día 8 de enero habrá nuevos horarios de autobús, pactados con la empresa concesionaria del servicio, por los que se ampliarán las frecuencias existentes en la actualidad.
En principio, pasará a haber una única línea de autobús y las frecuencias serán cada hora. Los dos primeros autobuses del día, el de las 7.15 y el de las 8.15 horas, harán el recorrido del puerto de la Savina a es Pujols.
Los de las 9.20 horas, 12.20 horas, 15.20 horas y 19.20 horas llegarán hasta el faro de la Mola y los autobuses restantes, hasta las 21.20 horas, llegarán hasta el Pilar.
En sentido contrario, saldrá desde el Pilar un autobús en dirección al puerto de la Savina cada hora desde las 7.20 horas. Los de las 10:15 horas, 13:15 horas, 16:15 horas y 20:15 horas saldrán desde el Far de la Mola.
Desde el área de Movilidad se destaca que con estos nuevos horarios de autobús en los meses de invierno se cumple uno de los compromisos del actual equipo de gobierno de potenciar y mejorar el transporte público terrestre, algo que ha sido posible gracias a la aprobación de los presupuestos insulares para el año 2024.
Incremento usuarios y gratuidad del servicio
Un total de 5.000 usuarios utilizaron el transporte público en Formentera en el mes de
noviembre (1.505 más que en el mismo mes del año pasado) y, según los datos que de la
Conselleria de Movilidad de Formentera, el mes de diciembre cerrará con una cifra similar.
Con estos datos, en 2023 un total de 285.000 usuarios (101.000 más que en el año 2023
pasado) habrán utilizado el servicio de autobús en Formentera con ayuda de las bonificaciones aplicadas al transporte terrestre, del 100% a todos los usuarios hasta el 31 de agosto y la gratuidad aplicada exclusivamente a residentes en la isla, usuarios recurrentes, menores y personas con discapacidad desde dicha fecha.
La consellera Castelló ha asegurado que estas bonificaciones se continuarán aplicando en enero de 2024 “y aunque la intención es prolongarlas durante todo el año, no podremos confirmarlo hasta que conozcamos los presupuestos del Estado y sepamos si habrá nuevas ayudas para que el Consell pueda compensar estas bonificaciones”.