El Consell insular de Formentera ha presentado esta mañana los presupuestos de la máxima institución insular para el próximo año 2024, antes de su aprobación prevista en el pleno ordinario de este viernes 22 de diciembre.
El encargado de la presentación, el conseller de Promoción Económica, José Manuel Alcaraz, ha destacado que se trata de los presupuestos «más altos de la historia de la isla» con 43.560 .000 euros, un montante superior en cinco millones a las cuentas de 2023.
Alcaraz ha destacado que este primer presupuesto del nuevo equipo de gobierno de Sa Unió es «realista en materia de inversiones y subvenciones» con el objetivo de «dar bienestar a las familias y a los emprendedores de la isla», todo esto a través de «políticas públicas de carácter social».
Las cuentas para 2024 prevén 18 millones de euros, un 40 por ciento del total, para el capítulo de personal. En este sentido el Consell cuenta con 435 trabajadores durante los meses de invierno y 500 en temporada veraniega y, con este presupuesto, se garantiza el del 70% del total del incremento pactado con los trabajadores públicos que se incorporan a la carrera profesional, y se pretende llegar al 100% del aumento en 2025.
El conseller ha destacado además como cuestiones prioritarias en las cuentas públicas para 2024 como la puesta en marcha, a partir del próximo mes de marzo, de la nueva contrata de recogida y tratamiento de residuos, así como los 670.000 euros previstos para la mejora del transporte público terrestre que incluirá un incremento de frecuencias durante los meses de invierno.
Asimismo los presupuestos 2024 incluyen un incremento del 50% en las ayudas que reciben los estudiantes universitarios y de FP que cursan fuera de de la isla y la subida en un 13% de la partida destinada a ayudas a deportistas y clubes deportivos que alcanzará los 433.000 euros.
Por otra parte, se destinarán 75.000 euros en ayudas a la vivienda además de continuar los proyectos impulsados por el IBAVI, 50.000 euros en ayudas a agricultores y ganaderos profesionales, además de la gratuidad en la escolarización de los niños de 0 a 3 años, y todo ello con una deuda cero para la institución.
Inversiones
El Consell de Formentera ha previsto para 2024 inversiones por un montante de 4.520.000 euros, destinadas a la instalación de paneles fotovoltaicos en la mayoría de los equipamientos municipales, la adquisición de nueve vehículos de emisiones cero, la dotación de más puntos de recarga para vehículos eléctricos, la instalación de contenedores soterrados para la fracción orgánica, la restauración de elementos patrimoniales y la realización de mejoras en los núcleos turísticos.
Alcaraz ha detallado además otras inversiones previstas para 2024 como la urbanización y adecuación del núcleo de sa Roqueta, el saneamiento de es Ca Marí, las gradas y la cubierta con paneles fotovoltaicos del campo de fútbol, la ampliación del cementerio de Sant Francesc, la rehabilitación de la antigua escuela del Cap de Barbaria y la rehabilitación de casas Ferreres en la Mola con la creación de un observatorio astronómico.
También se procederá a llevar a cabo, con cargo a los presupuestos de 2024, la restauración de la Casa des Telègraf en ses Illetes, la rehabilitación de Can Ramon, la reforma del parque de bomberos, el hogar de acogida para menores en situación de desprotección, la digitalización de zonas comerciales, la remodelación del entorno de los mercados artesanos y los proyectos de las plantas de reciclaje del vertedero y del centro polivalente de Sant Ferran, este último a través de las sugerencias de usos aportadas por los vecinos de la localidad y que incluyen la ubicación en el espacio de un cine con una capacidad para 100 espectadores, un parque infantil y un auditorio al aire libre, entre otras propuestas.
Por otra parte el Consell de Formentera cuenta con más de 4 millones de euros de los Fondos Next Generation destinados a acciones puntuales que deben ejecutarse durante 2024, por lo que la capacidad de inversión se duplicará. «Una oportunidad que pondrá a prueba nuestra capacidad de ejecución de las inversiones previstas», ha señalado el conseller.