El Consell Insular de Formentera ya cuenta con un informe que encargó el presidente y
conseller de Litoral, Llorenç Córdoba, sobre el estado de los amarres ecológicos y el pantalán flotante de s’Estany des Peix, después de la oleada de incidentes que se sufrieron durante los últimos temporales y que se saldaron con un buen número de embarcaciones que se soltaron de dichos anclajes.
Este estudio pretendía reflejar la realidad actual de estos amarres ecológicos y, por eso, un grupo de buceadores ha comprobado su estado, ha realizado pruebas de carga y ha
elaborado un estudio al mínimo detalle de la situación.
Según explicó Córdoba, con este informe “ya tenemos una información real y actualizada para hacer que el fondeo en s’Estany, tanto en los amarres ecológicos como en los pantalanes, sea mucho más seguro y evitar en lo posible, con las infraestructuras que hemos heredado, que haya más problemas”.
Los trabajos han consistido en revisar todos los puntos de amarre en boya, en fondeos de bajo impacto, los puntos de amarre en pantalán, así como la estructura del pantalán y sus elementos de anclaje al fondo.
Los trabajos se han realizado con un equipo de cinco buceadores con embarcación de apoyo y durante siete días de toma de datos (medidas, comprobación del apriete de los grilletes, estado de el anclaje). Asimismo se han realizado pruebas de carga en puntos aleatorios de los fondeos de bajo impacto, se han elaborado fichas técnicas con los datos por cada punto de amarre, se han tomado imágenes de vídeo de cada punto y se ha comprobado el desgaste de todos los elementos (boya, cadena, anclaje,
grilletes).
Con los datos obtenidos se ha elaborado un informe con las deficiencias encontradas, así
como una serie de propuestas y medidas correctoras para mejorar la seguridad de la instalación.