El Institut Balear de la Dona y el área de Igualdad del Consell de Formentera, en su compromiso de lucha y erradicación de las violencias machistas tienen, entre otras, la tarea de realizar campañas de sensibilización, promoción y difusión, para informar a la ciudadanía sobre los problemas de la mujer. Por eso, y como novedad dentro de los actos programados con motivo del 25N, la isla acoge desde hoy dos exposiciones itinerantes contra la violencia machista y los micromachismos de Diana Raznovich.
El objetivo, es «sensibilizar a la ciudadanía sobre el acoso sexual, la violencia machista, la
pornografía o los micromachismos, no sólo con una visión crítica sino también con una visión positiva y de futuro de cómo salir de algunas situaciones», según explica la artista.
Así, la propuesta de Raznovich se podrá ver, hasta el 25 de noviembre, en la Sala de Exposiciones «Ajuntament Vell» y en otros puntos de Formentera como la Sala de Cultura Cine, la Biblioteca «Marià Villangómez», el Casal de Joves, el Polideportivo «Antoni Blanc», el Espai Cultural Sant Ferran y la Casa del Poble de la Mola, invitando a la ciudadanía a realizar el recorrido completo para acercarse a los 33 expositores en los que están impresas las viñetas de la autora tituladas “Pequeños Gestos con importancia” donde muestra los detalles cotidianos que hacen patente la desigualdad que sufren las mujeres y «Negar la violencia machista es bastante violento», como campaña de sensibilización ciudadana para hacer visibles distintas manifestaciones de la violencia hacia las mujeres.
La autora
Diana Raznovich nació en Argentina y se exilió en España en 1976. Es autora teatral y humorista gráfica con amplia trayectoria nacional e internacional. Imparte conferencias, seminarios, talleres y charlas sobre humor con perspectiva de género.
Es colaboradora del Diario Clarín de Buenos Aires y recibió la beca a John Simon Guggenheim de Nueva York por su trayectoria artística. También ha realizado numerosas performances e instalaciones con sus cómics.