Aída Miró, artista plástica multidisciplinar, expone en Formentera la muestra ‘Tribut a la dona i a la diversitat’ en la que reúne retratos realizados a mujeres del barrio neoyorkino del Bronx con otros llevados a cabo en Ibiza y que sitúan a la mujer pitiusa en un marco de costumbres y folklore.
Según relata la artista, los del Bronx forman parte de un proyecto creado gracias a una beca del Departamento de Cultura del Ayuntamiento del Bronx junto con la organización BX Arts Factory del barrio. «Originalmente el proyecto era un mural pero se cambió, con motivo de la pandemia, en una serie de entrevistas que se mostraron on-line ya que era uno de los requerimientos de la beca». Posteriormente, Aída se trasladó a Ibiza donde pintó los retratos al óleo en diferentes formatos, todos estos sobre fondo rojo que simboliza «sangre, pasión, amor, poder y fuerza».
Durante el desarrollo de este proyecto creativo, Aída Miró pensó «en hacer algo dedicado a la mujer de aquí, donde están mis raíces y mi cultura». Y así comenzó una nueva andadura artística, «con mujeres de la isla desarrollando diferentes acciones y siempre con la vestimenta tradicional», para la que convocó a «mi hermana, a amigas, a mujeres que bailan en la colla para hacerles fotografías que serían el modelo para plasmar luego al óleo». Estas piezas, que hablan de la cultura, costumbres y folklore que se mantienen vivos y se van pasando de generación en generación, pretenden dar importancia a la mujer en la cultura y la sociedad de las islas en la que actualmente conviven tradición, modernidad y mucha diversidad.
En la sección de las mujeres del Bronx de la exposición, cada uno de los retratos va acompañado de un código QR que nos remite a la entrevista realizada con cada una de ellas, todas estas subtituladas. «Estas entrevistas, que me ayudaron a pintarlas ya que a algunas no las vi hasta el momento de la entrevista, permiten al espectador conocerlas mejor ya que hablan de ellas y de su vida en un barrio que tiene mucho estigma, nos transmiten su opinión sobre la diversidad y sus dificultades en la vida por el hecho de ser mujeres», apunta Aída.

Para la artista, esta ha sido una experiencia importante en la que ha unido «a mujeres de los dos sitios donde yo vivo, unas por cultura y raíces y otras porque están en el lugar en el que he ido a vivir y me ha permitido comprobar que todas compartimos las mismas inquietudes, las mismas necesidades y vivimos en lugares que se caracterizan por su diversidad, algo que para mí es símbolo de riqueza por la aportación que nos brinda el estar con gentes de otros lugares y culturas.»
La exposición, que cuenta con el apoyo del Institut d’Estudis Balearics, se puede visitar en la Sala «Ajuntament Vell» hasta el 11 de septiembre de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas (festivos, domingos y lunes mañana, cerrado).
La artista
Aída Miró es una artista ibicenca que vive entre Ibiza y Nueva York. Su obra reivindica la importancia de la mujer en la sociedad y abarca la pintura mural de gran formato, la pintura tradicional al óleo, pintura en vivo y la performance a través de la danza butoh.
Miró es Doctora cum laude en Educación Artística por la UAM. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad San Carlos de la UPV, con un Máster en pintura de Nueva York Academy of Art de Nueva York.