El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Balears envió durante el año pasado 37.587 citaciones a mujeres de entre 50 y 69 años. De estas citaciones, finalmente fueron 28.899 mujeres las que respondieron al llamamiento del programa de cribado. Esto supone una elevada de tasa de participación, que alcanzó el 76 %.
Con respecto a los resultados de los cribajes efectuados, un 4,84 % fueron positivos, lo que significa que 1400 mujeres se derivaron a las diferentes unidades de diagnóstico para realizar las exploraciones complementarias necesarias con el objeto de llegar a un diagnóstico que confirme o descarte el cáncer u otras patologías.
En Eivissa y Formentera, de las 5.912 notificaciones, fueron finalmente 4.366 las que participaron en el programa (75 % de participación). Y el porcentaje de positivos en cribaje fue de 5,96 % , un total de 247 mujeres.
Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Balears
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama se dirige a todas las mujeres residentes en Balears que tienen entre 50 y 69 años. El estudio mamográfico rutinario consiste en la realización de una mamografía que posteriormente es valorada por dos radiólogos por separado que realizan lecturas independientes. El intervalo de 2 años entre las mamografías es para optimizar los beneficios del cribado con un menor número de mamografías realizadas a lo largo de la vida de las mujeres.
Las citaciones se realizan desde la Oficina Técnica de Salud Pública, que pertenece a la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Salud. Y en caso que el resultado del cribado sea positivo, la mujer es remitida desde la Oficina Técnica a la unidad de diagnóstico correspondiente para realizar las exploraciones complementarias necesarias.
El teléfono de atención a las usuarias es el 900 102 560, al que pueden dirigirse todas las mujeres que necesiten cualquier información sobre el programa o acceder a la página web de la estrategia del cáncer de la caib: https://www.caib.es/sites/estrategiacancer/es/programa_de_deteccion_de_cancer_de_mama/
19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. La celebración de este día busca concienciar a la población mundial sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Así, para hoy, la Asociación Española Contra el Cáncer organiza en Ibiza y en Formentera una Cadena Humana Solidaria en la que participarán pacientes, familiares, voluntarios, profesionales y quien quiera sumarse a este acto para mostrar su apoyo a las pacientes de cáncer de mama y así dar visibilidad a la campaña informativa y de sensibilización de la Asociación #ElRosaEsMasQueUnColor.
Ibiza: A las 11.00 horas en Vara de Rey.
Formentera: A las 11.00 horas en la Plaza Constitución de Sant Francesc Xavier.