La Tardor d’Art llega a su segunda edición

El espacio de exposición, talleres y charlas se ubicará en el Jardí de ses Eres y en el Centro "Gabrielet" entre el 11 y el 15 de octubre de 10.00 a 22.00 horas

666
Tardor d'Art 2022
Tardor d'Art / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Fira Tardor d’Art vuelve por segundo año a Formentera y tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en el jardín de ses Eres y el Centr «Gabrielet» en Sant Francesc. Así, entre las 10.00 y las 22.00 horas se expondrán diversas obras de artistas de la isla y se creará un espacio de intercambio abierto a la ciudadanía.

La iniciativa de la Asociación de Artistas de Formentera (AdAF) con el apoyo del Consell Insular de Formentera está comisariada por Tanja Grass, directora del Festival Drap-Art de Barcelona y residente en la isla desde 1965.

AdAF y el Consell Insular valoraron muy positivamente los resultados de la primera edición del pasado octubre, que gustó mucho al público en general y recibió casi mil visitantes. Además, el taller para los artistas, las charlas y la conferencia de Elena Ruiz, directora del MACE, fueron muy interesantes y dieron pie a reflexiones sobre temas como el mecenazgo, dando un impulso a los artistas locales. AdAF está ilusionada por dar continuidad a este proyecto y espera convertirlo en una cita anual que dé relevancia a Formentera en el mundo del arte de las islas y más allá.

Publicidad

Este año, la feria durará un día más y, al igual que el año pasado, contará con una programación complementaria, como un taller de Laura Marte sobre gestión cultural para los artistas de Formentera y otros por confirmar. Algunas actividades estarán organizadas en colaboración con otras entidades de la isla y las asociaciones Trampolín Mecánico y Sa Casa organizarán un concierto de Carlos Sarduy participará la cantante Marinah, también residente en Formentera, como artista invitada, el 14 de octubre de 2023 a las 20.30 horas en la Sala de Cultura ‘Cine’ de Formentera.

En la inauguración, prevista para día 11 a las 19.00 horas, y en el resto de días de la Fira, también habrá actividades enfocadas sobre todo a la profesionalización y promoción de los artistas formenterenses, así como a las posibilidades de hacer girar sus trabajos en exposiciones itinerantes en las otras islas y la Península, así como talleres, tanto dirigidos a los profesionales del arte como a niños.

Entre los artistas invitados, confirmados en estos momentos, destacan Gilbert Herrenys (Bruselas, Bélgica, 1943), Melba Levick (Sacramento, Estados Unidos, 1944), Timo Kahlen (Berlín, 1966) y Pedro María Asensio (Cuenca , 1959), cuatro referentes internacionales vinculados a la isla de Formentera desde los años sesenta.

 

 

Publicidad