Formentera.eco ha rechazado un 10% de las solicitudes recibidas este verano para acceder en vehículo a la isla

De los 122 días que ha estado activo esta temporada Formentera.eco, en 25 días se ha conseguido el cupo máximo de vehículos permitidos, todos ellos en el mes de agosto; el resto de los días la ocupación media osciló entre el 75% y el 99%

541
Formentera eco
Campaña Formentera eco 2022 / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha presentado el balance provisional de Formentera.eco 2023 en el que se detalla que el programa ha recibido un total de 58.736 solicitudes de entrada de vehículos en la isla, de las que se han denegado 5.753, aproximadamente un 10%, la mayoría de ellas por tratarse de vehículos de alquiler de Eivissa, lo que está prohibido por ley.

Asimismo, se trata de unas 15.000 solicitudes más que las recibidas el pasado año, cuando Formentera.eco estuvo activo 93 días, se aprobaron un total de 43.438 solicitudes y únicamente se denegó el 5 % de las entradas solicitadas.

El sistema Formentera.eco ha supuesto unos ingresos brutos de alrededor de 505.000 euros, prácticamente el doble que el pasado año, que se recaudaron 264.000 euros. La estancia media de los vehículos en la isla ha sido de 4,9 días, disminuyendo en 0,5 puntos la media respecto a los datos registrados el año pasado. Asimismo, las estancias de un día se han reducido un 3% respecto a 2022.

Publicidad

De los 122 días que ha estado activo esta temporada Formentera.eco, en 25 días se ha conseguido el cupo máximo de vehículos permitidos, todos ellos en el mes de agosto; el resto de los días la ocupación media osciló entre el 75% y el 99%.

En estos momentos se están acabando de revisar y tramitar las sanciones de las últimas semanas, aun así se estima que habrán sido unas 2.500 sanciones.

Ampliación red puntos de recarga

Por otra parte, la consellera de Movilidad, Verónica Castelló, ha anunciado que la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos se ha ampliado con la instalación de algún punto más en distintos pueblos de la isla. Asimismo, ha destacado que se han llevado a cabo labores de mejora de funcionamiento y mantenimiento en todos los puntos de la red, así como sustitución de puntos antiguos, donde se ha mejorado la potencia eléctrica.

En la Savina, en el aparcamiento junto al restaurante Café del Lago, se ha ampliado de dos a cuatro puntos de recarga, al igual que en el aparcamiento de sa Senieta. Asimismo se han puesto en funcionamiento los tres puntos de recarga de la calle de Joan Castelló Guasch de Sant Ferran, así como el punto frente al parque infantil de ses Bardetes. Hoy en día funcionan correctamente todos los puntos, falta el situado en el faro de la Mola, porque se está pendiente del cambio de potencia eléctrica.

Publicidad