El Consell de Formentera señala al anterior equipo de gobierno como conocedor de las dificultades para justificar la subvención estatal para el transporte público

La máxima institución insular no renuncia a recibir los 429.000 euros con los que el Estado subvenciona el transporte público

471
Bus Transporte público
Usuarios del transporte público en una de las paradas de la isla
Publicidad
Compartir

La consellera de Movilidad del Consell Insular de Formentera, Verónica Castelló, señaló ayer a través de una nota de prensa que el anterior equipo de gobierno de PSOE y Gent per Formentera ya sabía que no se cumplían requisitos exigidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para justificar la subvención gubernamental de 429.000 euros para la bonificación del transporte público terrestre.

Castelló ha insistido en que “el anterior conseller del ramo, Rafa González, y sus compañeros de equipo de gobierno están criticando que el Consell haya modificado qué tipo de usuario puede beneficiarse del 100% de la bonificación del precio del transporte público, cuando él y sus compañeros ya conocían desde finales del mes de mayo la resolución provisional del MITMA en la que se enumeraban las condiciones que había que cumplir para justificar la recepción de esta subvención; unas condiciones que, claramente,
el anterior equipo de gobierno del Consell conocía que no cumplía”.

Entre otras cosas, desde el Ejecutivo central se exigía que se contara con un registro electrónico de los abonos y títulos multiviaje que se acogían a esta medida de bonificación, un registro que era necesario conservar a disposición del MITMA durante todo el tiempo de aplicación de la medida y durante los cinco años siguientes, al efecto de posibles controles financieros y auditorías.

Publicidad

Asimismo, el Ministerio exigía que, en el caso de los abonos, al menos, debía constar el identificador del abono, el DNI del usuario del abono, el tiempo de duración, el trayecto o
zona cubiertos y la fecha de expedición. Con respecto a los títulos multiviaje, debía constar el identificador, el itinerario o ámbito territorial de aplicación, el número de viajeros que incluye y la fecha de expedición.

En vista de que no se cumplían los requisitos básicos, el anterior equipo de Gobierno del Consell Insular va hacer una serie de alegaciones que trasladó al Govern balear, que es la administración encargada de gestionar esta partida presupuestaria, y que, a su vez, trasladó estas alegaciones al Ministerio.

“Ahora, el Gobierno central ha sacado una resolución definitiva que es prácticamente calcada de la provisional, por lo que desde el Consell vemos difícil poder justificar esta subvención”, manifestó Castelló y aseguró que “seguiremos trabajando para poder cobrar
esta subvención”.

La consellera criticó también que al anterior conseller de Movilidad «se le llene ahora la boca con la palabra sostenibilidad cuando tenemos una contrata de transporte público del año 1998 que está caducada y prorrogada hace diez años, con un sistema tarifario obsoleto y con unos vehículos con unas emisiones de CO2 muy alejadas de lo que es la sostenibilidad, y todo porque el conseller de Gent per Formentera no trabajó lo suficiente para sacar adelante la nueva contrata durante todos los años que ha estado en el cargo”.

 

Publicidad