Este martes, el pleno del Parlament de las Islas Baleares aprobó una moción que pide a todas las administraciones del archipiélago que trabajen para cumplir el Pacte Blau Balear “para alcanzar un alto grado de protección del mar Balear”.
El Pacte Blau Balear, una iniciativa impulsada por la Fundació Marilles y avalada por el apoyo de cerca de 200 empresas y entidades, pide a los partidos políticos que asuman 5 compromisos con el mar y la costa balear en sus programas de gobierno y de acción parlamentaria:
1. Crear una red de santuarios marinos que cubrirá un 10% del mar Balear.
2. Poner en marcha planes de conservación y recuperación de hábitats y especies vulnerables.
3. Garantizar una pesca sostenible y acabar con el furtivismo y el comercio fraudulento.
4. Mejorar la calidad de nuestras aguas litorales.
5. Invertir un mínimo de un 1% de los presupuestos públicos en conservación marina.
Valoración positiva
La Fundació Marilles valora muy positivamente la aprobación de esta moción parlamentaria que, en palabras de su director Aniol Esteban, «supone un paso importante hacia la adopción de medidas reales y efectivas para proteger el mar». Esteban celebró esta muestra de voluntad política que «esperamos que se traduzca en acción de gobierno y compromisos presupuestarios», sobre todo teniendo en cuenta que actualmente se están elaborando los presupuestos del Govern de las Illes Balears para 2024.
Según el director de Marilles , “la sociedad balear ha lanzado un mensaje muy claro: queremos más compromiso y mayor financiación con el mar balear. El apoyo al Pacte Blau ha demostrado que la conservación marina es una responsabilidad de todos que no entiende de partidismo. Un mar y una costa en excelente estado de conservación es el mejor seguro que podemos comprar para hacer frente a los impactos del cambio climático, garantizar la prosperidad económica de nuestras islas y el bienestar de su ciudadanía”.