El Consell subvencionará entre el 20% y el 25% de la adquisición de nuevas bicicletas convencionales y eléctricas

La máxima institución insular promueve una serie de actividades para celebrar la Semana Europea de la Movilidad hasta el 22 de septiembre

608
Muestra bicicletas en la pasada Semana Europea de la Movilidad 2023 / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La plaza de la Constitución de Sant Francesc ha acogido esta mañana y dentro de las actividades programadas por el Consell con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, una muestra de bicicletas, tanto convencionales como eléctricas. Responsables de las empresas del sector, Es Brolls Motors y Formentera Cycles, han informado in situ a los ciudadanos interesados de los precios y características de cada uno de los vehículos expuestos.

Desde el Consell han anunciado que la adquisición de bicicletas por parte de los residentes en la isla contará con una subvención por parte del ejecutivo insular. Así, en el caso de las convencionales y las convencionales con kit de electrificación, se subvencionará el 20 % del valor del vehículo, cuyo precio máximo tendrá que ser de 1.000 euros. Para las bicicletas eléctricas, se bonificará el 25 % y el precio máximo del vehículo no podrá superar los 3.000 euros. Por último, los kits de electrificación recibirán una ayuda del 15%, con un precio máximo de 600 euros.

La bicicleta deberá adquirirse antes del 30 de junio de 2024 y la justificación deberá
presentarse como máximo dos meses después de la fecha de la factura de compra o de la
notificación de la concesión de la subvención, en caso de haber adquirido la bicicleta con
anterioridad.

Publicidad

Historia de la bici y arreglo de pinchazos

Los alumnos de sexto de primaria del CEIP Sant Ferran de ses Roques disfrutaron ayer lunes del ‘Park(ing) Day’, una actividad enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y que consiste en que durante unas horas se ocupa y transforma un espacio de aparcamiento de la vía pública y se hace un uso alternativo, en esta ocasión se ha convertido en un espacio de concienciación y sensibilización hacia la movilidad sostenible.

Durante la mañana se han impartido una serie de talleres, especialmente el de mecánica básica de bicicletas, donde los alumnos han aprendido sobre el origen de la bicicleta y su evolución a lo largo de los años, así como aspectos prácticos como reconocer los tipos de ruedas, sus partes, a montarlas, desmontarlas y reparar pinchazos.

Este taller se ha combinado con un concurso de dibujo y un taller de sensibilización sobre la movilidad sostenible.

Publicidad