El Govern concede 2,5 millones de euros en ayudas a 349 comercios para realizar inversiones en modernización

Por islas, 162 comercios beneficiarios están ubicados en Mallorca, 96 en Menorca, 86 en Ibiza y cinco en Formentera

570
Zona comercial Sant Francesc Xavier / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Empresa, Empleo y Energía, a través de la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio, ha concedido 2.500.000 euros en ayudas a 349 pymes minoristas, entre ellas pequeños comercios, determinadas empresas de servicios, así como establecimientos considerados emblemáticos, a fin de llevar a cabo inversiones de modernización.

Del total de expedientes resueltos positivamente, 162 comercios están ubicados en Mallorca y recibirán en su conjunto 1.188.408,85 euros. Asimismo, 96 empresas comerciales de Menorca serán beneficiarias de 628.064,42 euros en ayudas totales; mientras que 86 empresas de Eivissa tienen concedidas ayudas por valor total de 645.220,13 euros y cinco empresas de Formentera han sido beneficiarias de ayudas totales por valor de 38.306,60 euros.

José Antonio Caldés, director general de Empresas, Autónomos y Comercio, ha destacado que “es fundamental para este Govern el acompañamiento a los procesos de modernización del tejido comercial de las Islas Baleares. Queremos modernizar y hacer más resistente y competitivo al sector a través de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación».

Publicidad

Modernización

Las ayudas para la modernización del comercio subvencionan el 80% del coste elegible de cada proyecto (IVA excluido), hasta un total de 9.000 euros por beneficiario. La concesión de las ayudas se realiza siguiendo un proceso de concurso mediante la comparación de los proyectos presentados, a fin de establecer prelaciones.

Este año las ayudas para la modernización del comercio han beneficiado a un 5,73 % más de empresas, y el presupuesto de la convocatoria ha aumentado un 13,64 % respecto a 2022.

Estas subvenciones están dirigidas a realizar inversiones en equipamiento informático para la mejora tecnológica; impulsar inversiones que impliquen avances hacia una economía baja en carbono, que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad; así como llevar a cabo la eliminación de barreras arquitectónicas; adquirir el equipamiento necesario para la modernización del establecimiento (mobiliario, maquinaria relacionada con la actividad comercial, instalaciones, sistemas de alarma y seguridad, TPV, cajones de cobro automático inteligente, etc.), realizar inversiones para la mejora de la imagen del comercio o ejecutar obras y reformas en general que comporten la mejora y modernización del establecimiento.

Publicidad