Formentera exigirá a la Delegación del Gobierno que se haga cargo del coste de la retirada de las pateras que llegan al litoral

La propuesta ha sido votada en contra por los partidos en la oposición, Gent per Formentera y Psoe

524
Imagen del pleno del mes de agosto celebrado esta mañana en Formentera
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha celebrado esta mañana el pleno ordinario del mes de agosto en el que ha aprobado la propuesta del equipo de gobierno de Sa Unió de instar a la Delegación de Gobierno para que se haga cargo de la retirada de las embarcaciones tipo patera que llegan al litoral formenterés, ya que es su competencia.

Según ha explicado la consellera de Movilidad y Gestión Ambiental, Verónica Castelló, en la
mayor parte de las ocasiones las embarcaciones que llegan a las costas de Formentera con
inmigrantes irregulares son abandonadas y varadas en las playas, o quedan a la deriva en
zonas de difícil acceso, «algo que crea un grave problema medioambiental por el vertido de hidrocarburos y, además, deteriora la imagen de la isla porque permanecen abandonadas mucho tiempo”. La consellera ha añadido que a día de hoy hay más de 30 embarcaciones en el área de Gestión de Residuos de es Cap a la espera de ser gestionadas como residuos de acuerdo a la normativa vigente. Por ello, el Pleno insta a la Delegación del Gobierno en las islas Baleares a que asuma los costes reales de la retirada, el transporte y la gestión de los residuos de las embarcaciones llegadas a las costas de la isla.

Desde los dos partidos en la oposición la propuesta no ha sido apoyada. En el caso de GxF, la consellera Silvia Tur ha señalado que el Consell tienen medios como para hacerse cargo de estas embarcaciones y, por parte del PSOE, Rafael Ramírez ha señalado que el Consell debe coordinar con el resto de administraciones para destruir estas embarcaciones como se ha venido haciendo.

Publicidad

Por otra parte, en la sesión plenaria el equipo de gobierno ha dado cuenta de
el acuerdo de la Junta de Gobierno por el que se modifica la bonificación del transporte regular de viajeros en bus. Según ha explicado la consellera de Movilidad, Verónica Castelló, el Consell eliminará a partir del 1 de septiembre la bonificación del transporte público con autobús a los no residentes. A partir de esta fecha sólo los menores de 18 años, la personas con discapacidad, residentes en la isla y las personas que utilicen el servicio de autobuses de manera recurrente, como los trabajadores de otras islas que se desplazan diariamente en Formentera, gozarán de esta gratuidad.

El Consell Insular ha tomado esta decisión ante la dificultad de poder cumplir los requisitos
impuestos por el Gobierno de España para justificar el cobro de 429.000 euros que se le
conceden a Formentera en función de su población empadronada por poder
implantar la gratuidad del transporte.

Asimismo el pleno ha sacado adelante la aprobación inicial del reglamento interno del funcionamiento del consell de majors, que tiene como objetivo promover la participación y la colaboración de las personas mayores en las competencias atribuidas al Consell de
Formentera y promover políticas que tiendan a una participación mayor en la vida social, cultural, económica y política. Se trata de un órgano colegiado de carácter asesor, consultivo y propositivo.

Publicidad