El Consell Insular de Formentera considera que la gratuidad para todo el mundo del transporte público no cumple con los objetivos que preveía el Estado para estas ayudas

Verónica Castelló ha manifestado que se trata de una decisión política del actual equipo de Govern, fundamentada en los informes de los servicios técnicos y jurídicos del área

545
Transporte público / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera anunció el pasado miércoles 23 de agosto que, a partir del 1 de septiembre, el autobús solo será gratuito para los menores de 18 años, las personas con discapacidad, los residentes en la isla y las personas que utilicen este servicio de transporte público de manera recurrente, como los trabajadores de otras islas que se desplazan diariamente a Formentera.

Desde el equipo de gobierno consideran que la gratuidad para todo el mundo que se venía aplicando desde hace meses no cumple con los objetivos que preveía el Estado para estas ayudas.

La consellera de Movilidad del Consell de Formentera, Verónica Castelló, ha asegurado que «es muy complicado ir hacia una movilidad sostenible con un servicio de transporte público que tiene el contrato caducado y con continuas prórrogas desde el año 2013». Castelló ha contestado de esta forma las críticas vertidas por parte del grupo de la oposición Gent per Formentera, ante la decisión del equipo de gobierno insular de dejar de bonificar la totalidad del transporte público a partir del 1 de septiembre.

Publicidad

La consellera ha recordado que «hace diez años que tenemos un servicio deficitario, obsoleto y envejecido, con el que deberemos seguir contando al menos un año más, hasta que se pueda pujar la nueva contrata».

Asimismo, ha insistido en que el Estado aprobó en los presupuestos para el año 2023 la gratuidad de los bonos y títulos multiviaje, lo que, según señalaba la resolución provisional de la ayuda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, iba destinado principalmente a viajeros recurrentes para captar usuarios; “actualmente, no está siendo así y se bonifica a todos los usuarios del servicio de bus, independientemente de si son residentes, trabajadores no residentes o si son turistas que han venido a pasar unos días en la isla”. Desde el área de Movilidad no se entiende como viajero recurrente aquel usuario que sólo usa el bus como medio de transporte unas pocas veces, como sucede con un turista que está de visita en la isla por uno o varios días, por el contrario de los residentes o usuarios que son trabajadores en la isla.

Decisión política

Verónica Castelló ha admitido que se trata de una decisión política del actual equipo de Govern, fundamentada en los informes de los servicios técnicos y jurídicos del área. “El anterior equipo de gobierno se comprometió a asumir toda la bonificación con la firma del contrato de autobús para este año, considerando la ayuda que disponía la Ley de presupuestos generales, de 429.000 euros, y con fondos propios de la corporación, 600.000 euros de Formentera.eco y 400.000 de movilidad sostenible”, ha manifestado la consellera.

«Actualmente, según el seguimiento que se hace de la contrata que se mantiene con la empresa, todavía quedaba a fecha 1 de agosto un 32,2% de la partida y los servicios técnicos del área de Movilidad concluyen que el mantenimiento de la bonificación a la totalidad de los usuarios del servicio supondría el agotamiento de la partida presupuestaria en el mes de octubre, debido al aumento de los kilómetros recorridos a lo largo de este año y que no se tuvieron en cuenta en el momento de formalizar el nuevo contrato”, ha explicado Castelló.

De hecho, las conclusiones del informe de los servicios jurídicos de fecha 16 de enero de 2023 informaban favorablemente la bonificación del 100% en el precio de los abonos y títulos multiviaje entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 “siempre que el contrato que debe formalizarse para la continuidad del servicio para el año 2023 prevea la compensación del déficit que esta medida suponga en el equilibrio económico”.

Publicidad