El Pleno del Consell de Formentera ha aprobado, en una sesión extraordinaria y urgente celebrada este mediodía y con los votos favorables del equipo de gobierno y Gent per Formentera y la abstención del PSIB-PSOE, la modificación del presupuesto de la institución por importe de 3.307.000 euros a cuenta del remanente de Tesorería.
Según ha explicado el conseller de Promoción Económica y Administración Insular, José Manuel Alcaraz, el actual equipo de gobierno se ha visto obligado a realizar esta modificación presupuestaria “para poder hacer frente a los gastos del capítulo 1 y el capítulo 2 puesto que, cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con que en los primeros seis meses del año el anterior equipo ya había comprometido el 100% del capítulo 2 de gasto corriente y, en relación al capítulo 1, con la ejecución que llevaba, tampoco llegábamos a final de año con los presupuestos que teníamos”.
Entre otras cosas, esta modificación presupuestaria contempla el pago de unas expropiaciones por valor de 1,1 millones de euros y el pago a la UTE GIREF “que llevaba dos años en los cajones del Consell y nadie hacía frente a ese pago”, ha recordado Alcaraz. En este sentido el conseller ha apuntado que «tenemos la amenaza de ir a los tribunales por parte de esta UTE y según los Servicios técnicos y jurídicos de la casa íbamos a perder, por lo que también traemos a pleno la aprobación de este pago».
El segundo punto del orden del día del Pleno extraordinario y urgente ha sido la aprobación del programa de explotación 2022 y regularización del programa de explotación 2021 del contrato suscrito entre el Consell Insular de Eivissa, el Consell Insular de Formentera y la UTE GIREF para la redacción de los proyectos, construcción, puesta en funcionamiento y explotación de algunas instalaciones del tratamiento integral de residuos previstas en el Plan Director Sectorial de Gestión de Residuos Urbanos de Eivissa y Formentera.
En este sentido la consellera de Movilidad y Gestión Ambiental, Verónica Castelló, ha recordado que el pasado 10 de febrero la UTE ya presentó una solicitud por la que instaba a que, cuanto antes, se aprobara la regularización del canon de transferencia de residuos del año 2022. Una reclamación que volvió a plantearse el 24 de mayo de 2023, pero en esta ocasión firmada por un abogado y planteada como reclamación previa a la vía contencioso administrativa.
Por último, el Pleno ha aprobado con el voto a favor de los 9 consellers del equipo de gobierno y la abstención de los grupos de la oposición la regularización del programa de explotación de 2021 del contrato con la UTE por un importe favorable a la Unión Temporal de Empresas de 414.335 euros, IVA no incluido. También se ha aprobado el Plan de Explotación del año 2022 y su regularización por importe de 317.043 euros IVA no incluido.