“Taller blau. Gilbert Herreyns. Gravat i litografia”: historia viva del arte en Formentera

La muestra se podrá visitar del 5 de agosto hasta el 30 de octubre en el Espai cultural i educatiu “Far de la Mola” de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y miércoles y domingos también de 17.00 a 21.00 horas

842
Gilbert Herreyns
Gilbert Herreyns en su taller / foto: Pilar Aldea
Publicidad
Compartir

En el marco del proyecto “Peluts i altres forasters a Formentera” y dentro del programa de Festes de la Terra, el próximo viernes 4 de agosto a las 12.00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición “Taller Blau. Gilbert Herreyns. Gravat i litografia”, comisariada por Manolo Oya y auspiciada por el área de Cultura del Consell Insular, en el Espai cultural i educatiu «Far de la Mola».

La exposición está dividida en dos partes, la primera es una selección de obras que realizaron artistas y estudiantes, entre los años 1981 y 1984, en los cursos de verano que Gilbert Herreyns organizó en su taller junto a los acantilados de la Mola, en s’Estufador. La segunda parte, ubicada en la sala principal de exposiciones temporales del Espai cultural i
educatiu “Far de la Mola”, es la obra gráfica de Gilbert Herreyns, empezando por obras
fechadas en 1978 hasta llegar a las de más reciente creación. Completan la muestra
elementos y objetos del taller, así como un cortometraje documental realizado por Pilar
Aldea, donde el artista comparte con nosotros los procesos de la litografía y el grabado sobre madera en su entorno de creación.

La muestra se podrá visitar de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y miércoles y
domingos también de 17.00 a 21.00 horas hasta el 30 de octubre.

Publicidad
Gilbert Herreyns
Gilbert Herreyns, Sense títol,1981 Gravat sobre linòleum / Foto: Jordi Sarrà

Gilbert Herreyns

La obra y la vida de Gilbert Herreyns están fuertemente ligadas a la Mola, y forman parte de la historia del arte de la isla de Formentera. Herreyns descubrió la isla en 1969, de la mano del su amigo escritor Michel Empain, y en 1973 fijó su residencia en las Pitiusas.

Dentro de las creaciones de Herreyns, las obras de artes gráficas tienen su protagonismo desde que en 1963 se introdujo en el mundo del grabado y la litografía en Bruselas, al entrar en formar parte de un grupo de trabajo que defendía las artes gráficas como una forma de democratizar el arte.

Gilbert Herreyns estudió en la Escuela de Bellas Artes de La Cambre (ENSAV), bajo la
dirección de Paul Delvaux y Jo Delahaut. Sus primeros trabajos son geométricos y basados
sobre un sistema repetitivo. Después de varias evoluciones, trabajará principalmente sobre
el color, un color experimentado como materia y con connotaciones simbólicas.

De 2012 hasta 2023 el artista se acerca a la naturaleza, introduce en la pintura elementos vegetales y realiza obras tridimensionales, instalaciones y grabados sobre madera.

Las últimas exposiciones de Herreyns han sido en el Museo de Arte Contemporáneo (MACE)
de Eivissa y la Sala de Exposiciones "Ajuntament Vell" de Formentera (2015); en la Galería Pep Llabrés Arte Contemporáneo de Palma, la Galería Totem-il Canale de Venecia y Spazio Legno, también de Venecia (2016); en la Galería Didier Devillez de Bruselas (2018); en la Galería-Librería Minerva, de Padua (2019) y en el Espacio Micus de Jesús, en Ibiza (2022).

Publicidad