Óscar Portas Juan nació en Ibiza el 1 de noviembre de 1976, cursó los estudios primarios en el colegio Mestre Lluis Andreu de Sant Francesc, el secundario (BUP y COU) en el antiguo IES y posteriormente comenzó la carrera de Literatura francesa en Barcelona. “Siendo de Formentera, estudiar y vivir en Barcelona costaba lo mismo que en Francia por lo que me mudé a Grenoble donde además había ayudas para el alojamiento y la matrícula era más económica. En esa facultad estuve cuatro años y me gradué en Letras Modernas y en Literatura Comparada”, apunta a Formentera Avui.
Su paso por la universidad fue muy “satisfactorio y productivo” y en el último año lo compaginó dando clases de español en un instituto secundario de la localidad francesa. A su vuelta a Formentera se encontró con la “enorme dificultad de convalidar mis títulos, aunque fueran obtenidos dentro de la Comunidad Europea, y tuve que esperar cuatro años para la homologación”, señala Óscar Portas quien estuvo dos años como asesor del área de Cultura durante el gobierno de Juanma Costa en el antiguo Ayuntamiento de Formentera.
Esa experiencia lo animó a entrar en política en el GUIF y a ser cabeza de lista de la agrupación en las primeras elecciones al Consell Insular de Formentera. La tarea docente en Menorca y en China lo apartó unos años de la vida política activa hasta que volvió a dar clases de francés en el IES Marc Ferrer y se unió a Compromís amb Formentera, formación integrante de la coalición Sa Unió con la que fue conseller en la oposición en la última legislatura.
Varias carteras
Con el triunfo por mayoría absoluta de Sa Unió en las pasadas elecciones municipales, Óscar Portas ha asumido el cargo de conseller de Seguridad Ciudadana, Educación, Cultura y Patrimonio.
En relación al área de Seguridad Ciudadana, Portas afirma ser consciente de la realidad de Formentera en esta materia y “en primer lugar, como prioridad, tenemos que trabajar para ampliar y consolidar la plantilla de la Policía local, un tema complicado ya que muchos, una vez formados y en prácticas, luego buscan un destino fuera de la isla”.
Mientras tanto agradece, “a la plantilla de 13 agentes con la que contamos en la actualidad, el sobre esfuerzo que realizan para cubrir el servicio durante las 24 horas los siete días de la semana con una especial dedicación al control de la venta ambulante y de la actividad nocturna”.
Con respecto al servicio de bomberos, particularmente activo en las últimas semanas debido a los incendios acaecidos en la zona industrial de Formentera, el conseller destaca la labor de la plantilla de doce agentes y añade la necesidad de mejorar el material y los vehículos con los que cuenta el parque “algo en lo que trabajaremos destinando partidas económicas durante los próximos cuatro años”.
Asimismo el conseller mantiene reuniones con la Guardia Civil para “coordinar tareas, entre otras las relacionadas con el tránsito por las carreteras de la isla y por el mar” y con el coordinador del equipo de 23 socorristas que velan por la tranquilidad de residentes y turistas en las principales playas de Formentera.
En materia de Educación, y dentro de las áreas que competen al Consell de Formentera, Óscar Portas destaca la intención de ampliar la gratuidad de las escoletas municipales a todos los cursos de 0 a 3 años, así como organizar el servicio de comedor en los colegios primarios a partir de las cocinas con las que cuenta el nuevo CEIP Sant Ferran, a través de un servicio de catering. “Para sacar adelante este servicio vamos a realizar una intervención en el CEIP Mestre Lluis Andreu que permita disponer de un salón comedor y un office para la recepción de la comida que debe llegar en un transporte homologado y tener todo listo para cuando empiecen las clases el próximo mes de septiembre”. Con respecto al CEIP de la Mola, “el colegio carece de un sitio donde ubicar el comedor por lo que estamos en tratativas con la conselleria balear y el IBISEC para que este se ubique, durante el próximo curso, en un aula prefabricada que disponga de todo lo necesario para el servicio. De cara al curso 2024/25 esperamos sacar adelante una ampliación del colegio con la construcción de una nueva aula y un espacio comedor, retirando así las aulas prefabricadas”.
Sobre el futuro del IES Marc Ferrer, “he mantenido una charla con el conseller balear de Educación y es una prioridad sacar adelante la ampliación de la sede para disponer de más aulas y servicios”, destaca el responsable de Educación en Formentera.
En lo relativo al área de Patrimonio, Óscar Portas, adelanta que en el caso de es Campament en la Savina “no tardaremos en intervenir, estamos pendientes de una actuación que se está llevando a cabo en un solar vecino y nos han confirmado que nos ceden una parte del terreno de es Campament para comenzar a ponerlo en condiciones y dotar de contenido a este espacio para recordar lo sucedido allí y para que no se vuelva a repetir”. Otra línea de acción es la relacionada con la asignación de ayudas para soterramiento de líneas aéreas, mantenimiento de paredes de piedra seca y el cuidado del paisaje. “En este sentido han bajado mucho las solicitudes para acceder a estas ayudas y debemos seguir promocionándolas”, señala el conseller que recuerda también como otra de las prioridades la recuperación de los bienes patrimoniales salineros “como la casa de la Roda, en la que pronto podremos intervenir”. Para Portas es necesario revisar y actualizar los presupuestos de las acciones a acometer “para que los proyectos de reformas como el de la capilla de Sa Tanca Vella no queden desiertos”.
Por último el conseller Portas y en relación al área de Cultura, destaca la voluntad de “organizar las actividades que se brindan en el Espai Cultural ubicado en el antiguo colegio de Sant Ferran y diseñar este sitio a través de un concurso de ideas para adaptarlo a las necesidades culturales”. Otra de las prioridades es la renovación de la Sala de Cultura (Cine) “y una intervención en la Casa de Colonias para utilizar la zona “des mestres” como alojamiento alternativo y digno al profesorado mientras encuentran vivienda en la isla y para aquellos que vienen a cubrir bajas temporales”. Para Óscar Portas “en materia de Cultural quiero una conselleria cercana a los artistas, abierta a nuevas ideas y a conservar lo que funciona bien pero siempre ajustada a su presupuesto”.