Prohens se compromete a crear un Centro sanitario de Atención Primaria en Formentera

En la reunión mantenida con el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, se repasaron una serie de problemas relacionados con distintas áreas y sus posibles soluciones

417
Imagen de la primera reunión del presidente del Consell de Formentera con la presidenta del Govern balear
Imagen de la primera reunión del presidente del Consell de Formentera con la presidenta del Govern balear
Publicidad
Compartir

El presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba, ha sido recibido esta mañana por la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, en un encuentro que ambos han calificado de muy cordial y productivo, especialmente para los intereses de Formentera. «Hemos hablado del acuerdo que tenemos firmado con el Govern para ir desarrollando mejoras en la isla», ha indicado Córdoba, «y Prohens ha continuado mostrando esta sensibilidad especial que tiene hacia Formentera y su compromiso, por lo que salí muy contento de la reunión”.

Uno de los puntos programáticos en los que más se ha profundizado es en la cuestión sanitaria, según ha avanzado Córdoba en la rueda de prensa posterior al encuentro. «El tema sanitario es especialmente preocupante en Formentera por la triple insularidad», ha recordado el presidente del Consell. «Tenemos un problema de personal, hay que hacer una estabilización de plantillas y el personal debe poder venir y sobrevivir en Formentera, porque por cuestiones de vivienda y de carestía de la vida les cuesta», ha incidido Córdoba, además de destacar la problemática de las infraestructuras sanitarias. “Desde 2007, que existía un gobierno del Partido Popular, no se ha hecho ninguna ampliación del Hospital, que ha quedado pequeño; lo que hemos pedido y existe compromiso a hacer es un Centro de Atención Primaria en Formentera, por lo que se podrá sacar este servicio del Hospital, y la infraestructura sanitaria se podrá utilizar al 100% como Hospital”.

Otros asuntos

Publicidad

Prohens y Córdoba han profundizado también durante su encuentro en la necesidad de dotar de vivienda a los docentes que vienen a trabajar a la isla. En este sentido, el presidente formenterer ha asegurado que ya tiene prácticamente un acuerdo cerrado con el Govern “mediante el cual podremos ayudar a estos docentes que, como se ha denunciado en numerosas ocasiones en prensa, debían dormir en coches o en casas de amigos”. Concretamente, Córdoba ha manifestado que «tenemos un lugar habilitado que podremos poner en marcha, seguramente, este mismo verano». Se trata de la Casa de Colonias, que hasta hoy se utiliza para niños de otras islas que vienen a Formentera en los meses de verano, y que en los meses de mayo y junio los docentes podrán usar “y tendrán esta salida provisional para los meses del año que se quedan sin vivienda por el inicio de la temporada turística”.

También se ha hablado de la depuración de aguas, del coste de la vida en Formentera y de la necesidad de aplicar el Régimen Especial de Baleares, en donde se tiene en cuenta la triple insularidad. «Nosotros no pedimos que las cosas nos cuesten menos», ha asegurado el presidente de Formentera, «pero sí que, al menos, nos cuesten igual».

Otro punto que se ha tratado es el acceso al mar, al que se le da mucha importancia desde la institución insular, ya que el puerto de la Savina es el único acceso a la isla. En este sentido, el presidente de Formentera ha pedido una redistribución de esta infraestructura, además de poner sobre la mesa la problemática del s’Estany des Peix, de las concesiones de playa y, en definitiva, del litoral.

Publicidad