Cristina Costa destaca las prioridades de la línea de trabajo a seguir al frente de la Conselleria de Bienestar Social del Consell de Formentera

La consellera propone avances en los distintos servicios para atender las necesidades de los usuarios

1416
Cristina Costa en su despacho
Cristina Costa en su despacho del área de Bienestar Social / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Cristina Costa Juan nació en 1974 en la casa familiar ubicada en el Pilar de la Mola, hija de José y Josefa. “Como soy la menor de cuatro hermanos mi madre lo tuvo más fácil y solo necesitó la ayuda de la matrona de Sant Ferran”, apunta la nueva consellera de Bienestar Social del Consell Insular de Formentera y miembro de Sa Unió desde el inicio de la coalición.

Costa cursó la enseñanza primaria en la escuela de la Mola hasta quinto curso, luego sexto en Sant Francesc y los estudios secundarios en el antiguo edificio del IES. “Completé COU y luego me fui a Palma a estudiar Turismo, carrera que dejé al tercer año y que compaginaba con distintos trabajos y con hacer la temporada en Formentera”. De vuelta en la isla, se casó “y decidimos adoptar un niño en Rusia, Aleix que ya tiene 21 años y luego tuvimos a Blai”.

Si algo caracteriza a Costa es su participación activa en el movimiento asociacionista de Formentera con diez años en la comisión directiva de Sa Raval des Pa i Oli, “luego en la asociación de Reyes, anterior a la actual Reis Mags, con la que nos juntábamos en el colegio de las monjas con sor Francisca a recolectar maderas, montar casetas y las cabalgatas y, además, estuve en los inicios de Formenterers Solidaris”.

Publicidad
Cristina Costa sede Bienestar Social
La consellera en la entrada de la sede de Bienestar Social

Etapa política

“El formar parte de las asociaciones me llevó a acercarme a la política para participar ahí donde se deciden las cosas y poder hacer más por la gente en todos los ámbitos”, señala la responsable de Bienestar Social que cuenta con la experiencia de 12 años como consellera en la oposición primero por Sa Unió, luego como representante de Compromís amb Formentera, para finalmente incorporarse a la etapa actual de Sa Unió. “De este largo período he aprendido que cuando uno insiste las cosas se hacen, luego puede colgarse la medalla quien quiera, lo importante es el resultado y pongo como ejemplo las placas que se colocaron con la numeración en caso de emergencias, algo en lo que insistí desde la primera legislatura y finalmente se hizo”, apunta durante la charla con Formentera Avui en su nuevo despacho ubicado en la sede de Bienestar Social, junto al Centro de Día.

Número 10 en la lista de la agrupación política en las pasadas elecciones del mes de mayo, Cristina Costa admite que no se esperaba un resultado tan contundente como la mayoría absoluta obtenida y se muestra muy ilusionada con la tarea al frente de un área que cuenta “con un gran equipo de profesionales”.

La consellera ha mantenido reuniones con el equipo técnico del área a su cargo

Línea de trabajo

Dentro del trabajo a llevar adelante en esta legislatura por parte de Bienestar Social, Cristina Costa apunta que ha mantenido reuniones con los técnicos de cada una de las áreas de la Conselleria “para conocer el trabajo y los recursos con los que contamos” y comenta la voluntad de “avanzar en las relaciones con las administraciones autonómica y central, así como con Europa, para traer servicios a la isla que no tenemos y nos merecemos”.

Entre las prioridades al frente de la Conselleria destaca la ampliación del horario del Centro de Día para “atender las necesidades de las familias” e impulsar el voluntariado “para ofrecer nuevas actividades a los usuarios”. Costa comenta también la intención de  seguir avanzando en el funcionamiento de la nueva Residencia de Mayores y del espacio de acogida para la atención a mujeres y niños víctimas de violencia de género.

Asimismo considera importante dar plena cobertura a la atención de las personas con discapacidad y necesidades especiales, reforzar el servicio a domicilio así como trabajar por la integración social y laboral de las personas inmigrantes, entre otras líneas de acción.

Para la consellera Costa, “estamos iniciando la nueva etapa con la ilusión de ofrecer una amplia gama de servicios a la ciudadanía y en el caso de los mayores la atención que se merecen por lo que han aportado a la sociedad isleña”.

 

 

 

 

Publicidad