El nuevo equipo de gobierno del Consell Insular de Formentera ha gestionado la reapertura del parking de Cala Saona, que los propietarios de los terrenos habían cerrado al no haber renovado el alquiler en la pasada legislatura.
Ante la falta urgente de aparcamiento en la zona, y ante las quejas de los vecinos y avisos de la Policía Local sobre el grave problema que se estaba provocando en este lugar con el estacionamiento incontrolado de vehículos, desde el Consell Insular consideraron prioritario realizar las gestiones oportunas para volver a tener este espacio operativo lo antes posible. «Nos avisó ayer a la Policía Local del grave problema que estaba provocando el cierre de este aparcamiento, ayer mismo empezamos a buscar una solución y hoy ya estaba solucionado», ha manifestado el conseller de Territorio e Infraestructuras, Javi Serra.
Serra se puso en contacto con la propiedad de los terrenos, que certificó que, además de no haber renovado el contrato, tampoco se había cumplido el compromiso de realizar una serie de actuaciones en la zona, como por ejemplo el arreglo de las paredes y del cercado del solar, ya que su mal estado provocaba que los vehículos entraran en el terreno adyacente, de titularidad privada y que no estaba incluido en el alquiler.
«Como los propietarios vieron que se había caducado el contrato y que el Consell no había arreglado ni las paredes ni el perímetro, decidieron cerrarlo», ha explicado el conseller que ha destacado además que «hemos hablado con la propiedad, arreglaremos lo que debían haber arreglado nuestros predecesores y, con esta palabra que les hemos dado, nos han dado la confianza de volver a abrir el parking». De hecho esta misma mañana un operario del Consell Insular ya estaba trabajando en el arreglo del perímetro y, a partir del lunes, se continuará con el resto de trabajos.
El Consell Insular de Formentera tiene previsto a la vez regular este aparcamiento con la incorporación de señales para que los vehículos no puedan estacionar en determinadas zonas y, de este modo, no dificultar el acceso a los vehículos de emergencias, camiones y autobuses.