El Consell de Formentera ha incrementado los puntos de localización de emergencias para facilitar el acceso a los afectados por algún tipo de contingencia o emergencia en determinadas zonas de la isla. Se trata de una serie de placas de color azul donde se indican dos números: uno corresponde al punto de acceso a la zona y otro al punto concreto en el que se encuentra el demandante de ayuda.
Según ha explicado el coordinador municipal del Servicio de salvamento y socorrismo del Consell Insular de Formentera, Marco Antonio Lage Martínez, “son puntos de localización de emergencia para, en caso de que ocurriera cualquier cosa, el operador del 112 tenga localizado el lugar concreto donde se debe acudir”.
Lage ha puesto como ejemplo el caso de Migjorn, que debido a su longitud «la gente no sabía si estaba en un sitio u otro», por lo que con estos puntos de emergencia que están repartidos desde Caló d’es Morts hasta Mal Pas se facilita en todo momento la localización.
Se trata de 100 puntos de emergencias “que se encuentran relativamente cerca unos de otros para que la gente, cuando pase algo, solo tenga que mirar atrás y decir los números que ve en la placa al operador del 112 y así los servicios de emergencia saben dónde se ubica para poder acceder más rápido”.
Estos puntos de emergencias ya existían por toda la isla, pero se han incrementado por las playas para determinar su efectividad y, dependiendo de los resultados, ampliarlos el próximo año a más playas de la isla.