Unas 40 personas se manifiestan en Formentera por una vivienda digna

Los responsables del Consell han anunciado las medidas que se llevarán a cabo a lo largo de la legislatura para mitigar el problema de la escasez de vivienda y que van desde la persecución del alquiler turístico ilegal para liberar vivienda a la adaptación de espacios públicos para reconvertirlos en recursos habitacionales para funcionarios

797
Un momento de la protesta por una vivienda digna convocada hace un año por SOS Vivienda Formentera a las puertas del Consell Insular / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Alredor de 40 personas han participado este mediodía en Formentera en la protesta organizada por la plataforma SOS Vivienda para reclamar una vivienda digna en la isla. En la concentración, los manifestantes han mostrado pancartas denunciando las precarias condiciones a las que se enfrentan las personas que quieren acceder a una vivienda en la isla y sobre todo su elevado precio.

Durante toda la mañana de hoy los miembros de la plataforma SOS Vivienda han recogido alrededor de 700 firmas que después han sido entregadas al conseller de Turismo y Vivienda de Formentera, Artal Mayans. Tanto el conseller de vivienda como el president del Consell, Lloreç Cordoba, han asegurado públicamente que ya están trabajando para mejorar el acceso a la vivienda.

La concentración ha concluido con una actuación reivindicativa para dar a conocer los problemas a los que se enfrentaan los habitantes de la isla para poder conseguir un lugar donde vivir.

Publicidad
La protesta ha concluido con una actuación reivindicativa

El Consell  anuncia que ya está trabajando en la problemática de la vivienda 

Mediante una nota de prensa, los responsables del consell de Formentera han anunciado las medidas que se llevarán a cabo a lo largo de la legislatura para mitigar el problema de la escasez de vivienda y que van desde la persecución del alquiler turístico ilegal para liberar vivienda a la adaptación de espacios públicos para reconvertirlos en recursos habitacionales para funcionarios.

El conseller de Turismo y Vivienda, Artal Mayans, ha recordado que para el actual equipo de Gobierno la vivienda “es una de las prioridades” y ha indicado que “ya hemos empezado a trabajar en algunas de las medidas que planteamos en el programa electoral que votaron los formenterenses”.

Los responsables de la plataforma SOS Vivienda hacen la entrega de las firmas recogidas

Estas medidas, según explican desde el Consell,  pasan por priorizar las inspecciones turísticas con el fin de controlar la oferta ilegal que se produce en la isla. Sólo con esta medida ya afloraría nueva oferta de alquiler para todo el año o para los trabajadores de temporada.

Alquiler seguro  e incentivos fiscales

Otra de las medidas que se llevarán a cabo, apuntan desde el consell,  será la implementación de un programa de alquiler seguro para que los propietarios puedan alquilar a un precio razonable a cambio de garantías de cobro y mantenimiento, además de recuperar la vivienda en buen estado.

Incentivos fiscales para propietarios y ayudas económicas para los inquilinos más necesitados son otras de las medidas que llevará a cabo el actual equipo de Gobierno durante la presente legislatura.

También se simplificarán los trámites administrativos para aquellos proyectos de reforma y rehabilitación para el acondicionamiento de viviendas para uso residencial, se favorecerá la posibilidad de que apartamentos y alojamientos turísticos puedan ser puestos en el mercado de alquiler residencial sin que pierdan la licencia turística durante un determinado período, y lo mismo se hará con los locales comerciales que se quieran cambiar a uso residencial.

Más vivienda de protección oficial

Finalmente, desde el Consell han explicado que se prevé la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler en zonas urbanas, destinar un contingente de viviendas en edificios de nueva construcción a un precio tasado con anterioridad para facilitar el acceso a las personas con menos recursos y aprovechar espacios públicos para reconvertirlos en recursos habitacionales temporales para personal sanitario, fuerzas de seguridad y profesores, entre otros. “Somos conscientes de la problemática actual, especialmente agravada en la isla con las gestiones de los últimos gobiernos”, ha señalado Mayans, que ha manifestado la disposición del nuevo Ejecutivo para “escuchar y trabajar”.

Galeía de fotos:

https://www.facebook.com/FormenteraAvui/posts/pfbid02KhC5aytxxhAmmsE3bYzyj69QsA9tZsMCbgJ6tR3YqsCHsRHRcBcRqeUJcxDWqTE2l

 

Publicidad