Llorenç Córdoba asume la presidencia del Consell de Formentera

La sala de plenos del Centro de Día acogió ayer por la tarde la sesión de investidura en la que el candidato de Sa Unió, Llorenç Córdoba, fue nombrado nuevo presidente de la institución. Además de los nueve consellers de Sa Unió, los cinco consellers de Gent per Formentera y los tres del PSOE tomaron posesión de su cargo

1052
La presidente saliente, Ana Juan, entrega el bastón de mando al nuevo presidente del Consell
Publicidad
Compartir

La sala de plenos del Consell de Formentera se llenó de público ayer por la tarde para asistir al acto de constitución del nuevo Pleno municipal del Consell, una sesión plenaria en la que tras el proceso de votación fue investido Llorenç Córdoba como nuevo presidente de la corporación municipal. Además del numeroso público, al acto de investidura asistieron también la presidenta electa del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, el expresidente del Consell, Jaume Ferrer, así como el obispo de Ibiza y Formentera, representantes de la Guardia Civil y representantes de sector empresarial de Formentera.

Llorenç Córdoba con Marga Prohens

Durante la presentación de su candidatura, Llorenç Córdoba ya enumeró algunos de los retos a los que se debería enfrentar durante esta legislatura, como el problema del acceso a la vivienda, al aumento del coste de la vida, el control de la masificación en verano, el cuidado del medioambiente o la conciliación entre la protección del dominio público marítimo-terrestre con el derecho de los propietarios.

En clave parlamentaria, y minutos antes de su investidura, Llorenç Córdoba afirmó que esta legislatura tendría que estar marcada por el trabajo y la reivindicación en el Parlament Balear. “Gobierne quien gobierne la Comunidad encontraran en el diputado de Formentera una voz reivindicativa que no bajará la cabeza y que luchará para combatir todas las injusticias y el abandono que en los últimos 8 años nos ha sometido el gobierno balear. Tenemos un programa muy amplio y concreto, pero ejecutaremos nuestro programa siempre con diálogo, buscando el consenso y con la intención de acercar posturas (…) Nos comprometemos a hacer un gobierno de amplio consenso y grandes pactos”, afirmó Llorenç Córdoba.

Publicidad

10 ejes de trabajo

En el discurso de investidura, Córdoba desgranó los principales ejes de su programa electoral. En materia económica, el presidente del Consell explicó que su programa de gobierno “incluye medidas como la necesidad de negociar un Régimen Económico Especial que compense los costes de la doble insularidad, la reducción de tasas e impuestos, como el IBI o el agua, o incentivos fiscales para los propietarios que alquilen sus viviendas todo el año además de ayudas a los inquilinos”.

En materia de seguridad, Llorenç Córdoba expuso diferentes medidas como la dotación a la Policía local de los efectivos necesarios para cubrir su servicio en todo momento y todos los días y reforzar la figura del policía tutor o dotar al cuerpo de bomberos de la isla de los medios necesarios para garantizar su función.

Llorenç Córdoba durante su discurso de investidura

El recién elegido presidente del Consell anunció también diferentes medidas destinadas a los niños y jóvenes, con propuestas de creación de espacios de ocio recreativo para jóvenes, así como nuevos parques infantiles. “Rehabilitaremos los colegios de la Mola y Mestre Lluís Andreu y ampliaremos el Instituto Marc Ferrer. Ampliaremos y alternaremos la oferta de formación profesional con el consenso del mundo educativo y empresarial, incrementaremos las ayudas de los estudiantes y las becas para aquellos que estudien fuera de la isla”, explicó Córdoba. .

En materia de rehabilitación del patrimonio, Llorenç Córdoba avanzó que incentivarán la rehabilitación de las paredes de piedra seca, aljibes y casas tradicionales, así como el patrimonio salinero y que impulsarán medidas para dinamizar la cultura como la creación de nuevos espacios culturales y de un centro polivalente en la antigua escuela de Sant Ferran.

Por lo que respecta a medioambiente, Llorenç Córdoba avanzó medidas para el cuidado de la tierra y del mar, como el desarrollo de las infraestructuras contempladas en el Plan Director de Residuos para implementar la recogida de materia orgánica o la adecuación de la actual depuradora a la demanda actual y futura y la adaptación de los emisarios a la normativa medioambiental. Córdoba explicó también el compromiso de su equipo de gobierno para “mejorar la red de regadío para asegurar agua de calidad e intensificar el control de plagas invasoras como la procesionaria, impulsar un plan de recuperación de la calidad del agua del Estany des Peix, desarrollar un plan de acceso al mar con el objetivo de mejorar el fondeo dentro del Estany des Peix y aumentar las alternativas para los residentes”.

Siguiendo en materia medioambiental, Córdoba reiteró su compromiso de “reclamar y luchar por una Delimitación de Costas justa que garantice la conciliación de la protección del Dominio público marítimo-terrestre con los derechos de los afectados”.

En materia turística, el presidente del Consell anunció la creación de un plan de marketing turístico, involucrando al sector, el impulso de actividades y servicios para atraer visitantes en temporada baja y la lucha contra el intrusismo.

El presidente junto a los consellers que forman el actual equipo de gobierno

En materia de infraestructuras, Llorenç Córdoba anunció la ejecución de los planes de embellecimiento y reforma integral de Ses Bardetes, Sa Roqueta y Es Ca Marí y en materia de movilidad, el presidente del Consell mostró su compromiso «por la reordenación del tránsito en el puerto de la Savina, el aumento de las líneas y las frecuencias del transporte público, el acondicionamiento  y la mejora de las carreteras y los accesos a los núcleos turísticos y los caminos rurales».

Finalmente, Llorenç Córdoba anunció durante su discurso de investidura una línera de ayudas económicas para los deportistas de la isla y la mejora de las infraestructuras deportivas así como diferentes medidas de carácter social y sanitario como un nuevo centro de atención primaria «que permitirá ampliar la capacidad hospitalaria en Formentera, mejoras en el acceso al Hospital y la más firme reivindicación para completar y estabilizar la plantilla de personal sanitario en Formentera», concluyó Córdoba. .

Publicidad