Formentera invertirá dos millones del Plan de sostenibilidad en destinos para mejorar el patrimonio y potenciar el sector primario

Las inversiones se realizarán en restauración de patrimonio, creación de un centro de interpretación agrícola en La Mola, nstalación de placas fotovoltaicas, promoción del producto local y potenciación del big data

970
Instalación de energía fotovoltaica / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera invertirá los dos millones de euros otorgados de los fondos del Plan de sostenibilidad turística en destinos de 2022 (PSTD) en actuaciones de restauración de patrimonio, la creación de un centro de interpretación agrícola en La Mola, la instalación de placas fotovoltaicas, la promoción del producto local y la potenciación del big data, según ha explicado el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell.

Escandell ha recordado que estos fondos se destinan a modernizar y mejorar los destinos turísticos y están divididos en cuatro ejes:

Eje 1: transición verde y ecológica, 600.000 euros. Para crear un centro de interpretación del mundo rural y una finca agrícola autosostenible en la finca de Casa Ferreres, en la Mola, donde también se rehabilitará la casa de Casa Ferreres. También se rehabilitará la torre de Es Garroveret y se arreglarán sus rutas senderistas.

Publicidad

– Eje 2: eficiencia energética, 1.000.000 euros. Para instalar placas fotovoltaicas y puntos de recarga en aparcamientos públicos.

– Eje 3: transición digital, 200.000 euros. Para invertir en transición digital, actuaciones de recogida de información para el big data turístico a través del Observatorio de Datos para obtener información que ayude a mejorar el destino y el marketing digital.

– Eje 4: competitividad, 200.000 euros. Para promocionar productos agroalimentarios locales de kilómetro cero. De esta forma, se seguirá apoyando y potenciando el sector primario, que genera economía circular.

Estos planes se enmarcan en el programa estatal para la modernización y mejora de los destinos turísticos. El programa ha sido elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo con la participación de las comunidades autónomas, consejos y ayuntamientos. En este sentido, el Consell de Govern, a propuesta de la Conselleria balear de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, aprobó ayer la concesión de subvenciones directas por un valor de 36,3 millones de euros a los Consells insulars de Menorca, Formentera y Mallorca y a diferentes ayuntamientos de las islas. Formentera recibirá así dos millones de euros.

 

Publicidad