Gent per Formentera apuesta por hacer de Sant Ferran el centro de referencia cultural de la isla

La agrupación presentó ayer las propuestas para dicho núcleo en los ámbitos sectoriales de vivienda, educación y cultura

493
Miembros de la lista de GxF que participaron ayer en el acto electoral celebrado en Sant Ferran
Miembros de la lista de GxF que participaron ayer en el acto electoral celebrado en Sant Ferran
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera celebró ayer un acto electoral en el restaurante Sa Panxa,
en Sant Ferran, para explicar su programa electoral y las propuestas para dicho núcleo en los ámbitos sectoriales de vivienda, educación y cultura.

En primer lugar, la candidata a la presidencia del Consell, Alejandra Ferrer felicitó a los vecinos de Sant Ferran de que después de reivindicar mejoras durante muchos años, participar en los proyectos y soportar las obras, “ha conseguido pacificar
la carretera principal, Sant Ferran ya no está partido en dos y esta avenida ya es agradable, segura y revitalizada comercialmente”.

Ferrer también agradeció a los asistentes “la lucha por la nueva escuela que ya esta aquí por el esfuerzo de las madres y padres del pueblo, y de toda la comunidad educativa, que desde el Consell y el Parlament hemos transmitido año tras año al Govern Balear».

Publicidad

Alejandra Ferrer explicó además la normativa de zonificación turística para dedicar las viviendas de Sant Ferran, Sant Francesc y La Mola situadas en edificios al alquiler de todo el año y excluirlas del mercado turístico. En este sentido Ferrer puntualizó que “es evidente que el uso turístico está saliendo de estas viviendas, pero debe ser más contundente, y en los próximos 4 años se potenciará el servicio de inspección para que nadie se salte ese objetivo de dedicar más vivienda a residentes de todo el año”.

En el acto participó también Silvia Tur, candidata al Parlament de la coalición GxF y PSOE, quien centró su discurso en los retos en educación y en programación cultural. La candidata explicó que “ahora que tenemos la nueva escuela de Sant Ferran, el objetivo es conseguir la ampliación del instituto Marc Ferrer, la construcción de un aula más en la escuela de la Mola para retirar el aula provisional y reformar y unificar el Colegio Mestre Lluís Andreu”.

Sobre educación también intervino Adan Ferrer, auxiliar educativo, quien recordó que
se ha “logrado tener lista de espera cero en las escoletas públicas de Formentera, con
111 niños escolarizados, con cuotas gratuitas para los dos años y menores de 1 a 0 años”.

En materia de cultura, la número siete en la lista de GxF, Raquel González Cardona, se refirió a los nuevos usos del edificio de la antigua escuela de Sant Ferran. En este sentido, Raquel González manifestó que “el uso de los espacios de la antigua escuela están funcionando porque han sido consensuados con la comunidad cultural, y este diálogo y colaboración ha de guiar los trabajos para hacer del equipamiento definitivo, un centro de creación con auditorio y una sala de artes escénicas de pequeño formato así como una Casa del Poble de Sant Ferran”.

En el acto también intervino el número 2 de la lista de GxF al Consell, Rafael González, que detalló las propuestas de transporte público e infraestructuras para Sant Ferran.

Publicidad