“Estamos a favor de que se incremente el turismo” Entrevista a Pedro Galli

El médico es candidato a la presidencia del Consell Insular de Formentera por el Partido Libertario (P-LIB)

1249
Pedro Galli
Publicidad
Compartir

Pedro Galli (Buenos Aires, Argentina, 1969) cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. En el año 1998 vino a España a realizar el MIR, decidió quedarse y desde 2004 trabaja de forma ininterrumpida en el servicio de salud de Formentera en el área de Urgencias del hospital de la isla.

Desde muy joven comenzó a interesarse por la política y hace tres años decidió unirse al Partido Libertario (P-LIB) del que es coordinador en Formentera y por el que se presenta como candidato al Consell Insular en las próximas elecciones del 28 de mayo.

En estos dieciocho años en Formentera, Galli afirma haber aprendido muchas cosas de la isla, “y una que tengo clarísima es que los jóvenes se van a estudiar o a trabajar fuera ya que en la isla no hay estudios superiores, ni variedad de trabajo y además escasea la vivienda. Esta y otras cuestiones hacen que Formentera pida a gritos otro modelo de gestión de gobierno, como el liberal libertario que puede traer a la isla más servicios, mejores rentas y más capital humano”.

Publicidad

Sobre las bases del partido que representa, el candidato apunta que el P-LIB “es totalmente diferente a la socialdemocracia intensa que practican la mayoría de gobiernos de derechas y de izquierdas y en los que el capital se reparte entre todos en forma de servicios que rige el Estado a través de impuestos y de una intervención desleal cuando la misma sociedad se puede nutrir de los servicios que necesita”.

Candidato al Consell de Formentera por el Partido Libertario (P-LIB)

En el caso de Formentera, Galli propone alternativas en materia de vivienda y renta. “Somos la única formación que propone empezar con la construcción de vivienda digna nueva y locales comerciales asociados en zonas urbanas y en áreas lindantes urbanizables con un nuevo plan integral de urbanismo y para atraer capital humano”, explica el candidato. Sobre este asunto apunta que “hay que reducir el gasto del Consell eliminando los gastos impropios para devolver su capital a la sociedad que tendrá dinero para acceder a esa nueva oferta de viviendas”.

En materia de renta, Galli considera que el funcionamiento actual del Consell Insular “te descapitaliza a través de impuestos que son muchos y están creciendo. Hay que cortar con esta mala dinámica de gobierno que nos hace pobres”. Para el candidato del P-LIB, “que la institución insular tenga más de 500 empleados es demasiado gasto, es un sinónimo de burocracia”.

Con respecto al ámbito turístico, Galli considera que “es el sector que trae dinero a la isla y estamos a favor de que se incremente el turismo y, en todo caso, adaptar la isla al turismo para todo el año y no al revés ya que muchas de las empresas de la isla viven del turismo por lo que es una arrogancia frenarlo como decisión política cuando el mercado pide a gritos que se mantenga ya que es el principal motor económico de Formentera”.

En relación al Medio Ambiente y en concreto a la gestión de la zona del Estany des Peix, el candidato de P-LIB propone que se tome como ejemplo “la gestión ejercida en la bahía de Fornells en Menorca, un parque natural con normativa similar a la del estany, que se reguló sin prohibir, con barcas de alquiler y pantalanes adecuados para todos. Ese modelo queremos traer aquí donde se regularizó en base a la prohibición”.

Por último, Pedro Galli anima al voto a su propuesta “porque es completamente diferente a lo que proponen la derecha y la izquierda, sectores que gobiernan para acrecentar el tamaño del Estado. Nosotros vamos a subsidiar pasar del Estado al sector civil las actuaciones de gobierno, los impuestos serán solo para los gastos comunes, no más, y eso generará mucha satisfacción en la población”.

 

 

 

Publicidad