Formentera inicia la recogida de orgánico puerta a puerta a los productores grandes y medios

Con la nueva contrata de residuos, adjudicada este año, se pondrá en marcha la recogida de materia orgánica a la ciudadanía a partir del año 2024

492
Compost de materia orgánica
Compost de materia orgánica
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa que ya se ha iniciado la recogida de fracción orgánica puerta a puerta en los cerca de ciento cuarenta establecimientos adheridos de la isla. La materia orgánica es tratada en el vertedero para elaborar compost de alta calidad que se pone a disposición de la Cooperativa del Camp para abonar los campos cedidos al banco de tierras. El pasado año se recogieron 509 toneladas de materia orgánica.

Recogida puerta a puerta de papel cartón de lunes a domingo

Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y el Consell recuerda la importancia de optimizar la gestión de los residuos para alargar su vida útil o rechazarlos correctamente sin repercusiones ambientales. En este sentido, desde el área de Medio Ambiente esta semana se ha iniciado la recogida puerta a puerta de papel cartón de lunes a domingo.

Publicidad

El Consell recuerda que se debe dejar el cartón en la puerta del establecimiento o en el contenedor de forma plegada y ordenada. Además, en es Pujols, desde el 1 de junio, habrá una recogida especial en horario de tarde.

Los establecimientos que deseen adherirse a esta campaña de recogida puerta a puerta pueden contactar con el área de Medio Ambiente a través de la dirección electrónica mediambient@conselldeformenetera.cat o llamando al teléfono 971 321 210 ext. 1.

Por otra parte, con la nueva contrata de residuos, adjudicada este año, «se pondrá en marcha la recogida de materia orgánica a la ciudadanía a partir del año 2024», según ha avanzado el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur. El conseller ha recordado que “con el nuevo contrato adaptamos el servicio de recogida de residuos y limpieza de Formentera que se hallaba obsoleto a las necesidades actuales de la isla, que, además, debe suponer una notable mejora para nuestra ciudadanía y los turistas que nos visitan”.

Datos de residuos

Por tipos de residuos, el año pasado se recogieron 6.074 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), 919,60 toneladas de voluminoso, 969,91 toneladas de papel y cartón, 1.021,97 toneladas de envases, 1.087, 82 toneladas de vidrio y 509,32 toneladas de orgánica. Del total de los residuos recogidos, se reciclaron un 33,91%, que es el máximo histórico registrado en Formentera.

Curso de compostaje doméstico

El Consell de Formentera quiere organizar un curso de compostaje doméstico si existe demanda de la ciudadanía. Por eso, los interesados en realizar este curso pueden apuntarse al área de Medio Ambiente a través del correo electrónico mediambient@conselldeformenetera.cat o llamando al teléfono 971 321 210 ext. 1. Cuando exista un número suficiente de interesados se impartirá el curso.

Publicidad