Llorenç Córdoba, candidato de Sa Unió al Consell de Formentera, ha dado a conocer las primeras 42 propuestas de su programa agrupadas en diez bloques sobre los que sustentarán su acción de gobierno.
“Sa Unió quiere un cambio para Formentera. Hemos trabajado en un programa que se puede cumplir al 100% y ajustado a la realidad. Un proyecto que nace de las decenas de reuniones que hemos mantenido con todo tipo de colectivos, -sociales, económicos, deportivos, entre otros-, y del trabajo realizado en el Consell en estos cuatro años”, ha señalado el también cabeza de lista al Parlament de les Illes Balears.
En el documento resumen del programa de gobierno hay propuestas como la reivindicación y negociación de un régimen económico especial para Formentera que compense los costes de la doble insularidad, la reducción de la carga impositiva y la promoción de incentivos fiscales, en materia tributaria y de Hacienda.
Sa Unió además propone reforzar la plantilla de la Policía Local y los medios para cubrir el servicio 24 horas, 7 días a la semana. En materia de infraestructuras educativas, figuran la rehabilitación de los colegios el Pilar de la Mola y Mestre Lluís Andreu, así como la ampliación del IES Marc Ferrer.
Medio Ambiente y deslinde
En materia medioambiental, Córdoba ha señalado que desde Sa Unió “desarrollaremos las infraestructuras contempladas en el Plan Director de Residuos sobre materia orgánica y residuos de construcción para su tratamiento y posterior reutilización. Vamos a exigir que se adecúe la estación depuradora a la demanda actual y futura, y que los emisarios cumplan con la normativa medioambiental actual ya que nuestro ciclo del agua es en estos momentos totalmente insostenible”.
Otras de las propuestas prioritarias para Sa Unió es reclamar y luchar por un deslinde justo que garantice la conciliación de la protección del dominio público marítimo terrestre con los derechos de los afectados. “Contaremos con el apoyo de la próxima presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, que se ha comprometido con nosotros a apoyar una Ley balear de Costas para garantizar la compatibilidad y mantenimiento de los restaurantes de playa, chiringuitos o viviendas, con la propiedad privada y la preservación de la costa, como anunció hace unas semanas en la isla”, ha añadido el candidato a la presidencia del Consell.
En materia urbanística, Sa Unió ha anunciado que reducirán el tiempo de tramitación de los expedientes urbanísticos, aumentarán la inspección a alquileres turísticos ilegales, construirán nuevas viviendas sociales y adaptarán edificios de uso público como viviendas temporales para personal esencial de la administración.
Un proyecto de transformación para la isla
Otro de los puntos fundamentales es la redacción de un Plan de Marketing Turístico adecuado a la situación actual y que se expandirá con la promoción a nuevos mercados, involucrando a las empresas turísticas locales y a los artesanos con producción y taller en la isla. Además, se trabajará para controlar la masificación turística actual para mejorar la sostenibilidad y la imagen de Formentera.
En el área de movilidad Sa Unió propone aumentar las líneas y las frecuencias del transporte público, la renovación de los vehículos para que sean menos contaminantes y se dotará de mayor seguridad a las paradas. Asimismo se acondicionarán y mejorarán las carreteras, los accesos a núcleos turísticos y los caminos rurales.
En materia sanitaria, LlorençCórdoba ha manifestado que “es necesario que se proyecte y construya un nuevo centro de Atención primaria, que se habiliten las instalaciones del actual para su uso hospitalario, mejorando así la situación de saturación que sufren ambos servicios, y hacer todo lo necesario para completar y estabilizar la plantilla de personal sanitario en Formentera».
Córdoba ha finalizado señalando que «estas son algunas de las medidas más urgentes, pero el programa recoge un proyecto de transformación y reactivación de la isla. Formentera lleva con una gestión deficiente desde hace años y es por ello, que las vecinas y vecinos queremos un cambio”.