«Diseño y coso la ropa infantil que me gusta y con mucho color» Entrevista a Tete Silbera

Con carta de artesana desde 2012 comercializa sus diseños en la Fira Artesanal de la Mola

1176
Tete Silbera en su taller con algunas de sus creaciones
Publicidad
Compartir

Tete Silbera (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1979) terminó los estudios secundarios sin tener del todo claro si comenzar la carrera de Biología. A esa incertidumbre se sumó el fallecimiento de su padre, por lo que decidió concederse un año sabático para aclarar ideas y voló a Madrid donde tenía un amigo. «Era el año 2000 y mi amigo se trasladaba en verano a Ibiza así que fui con él y comencé a trabajar en hostelería y vendiendo un poco de bisutería que hacía con alambre. Un día vinimos a Formentera, me encantó y me propuse volver al verano siguiente».

De vuelta en Madrid compartió piso con unas chicas de Ibiza que también pretendían venir a Formentera el siguiente verano y juntas ensamblaron ideas y habilidades para sacar un producto artesano. «Yo sabía coser, algo que me había enseñado mi madre y además en Buenos Aires había diseñado y creado el vestuario de algunos grupos teatrales amateurs, por lo que conseguí una máquina de coser y nos decantamos por crear tops y faldas de tela de bayeta que terminábamos con detalles en ganchillo». Con unas muestras de sus creaciones solicitaron espacio en la Fira Artesanal de la Mola, les dieron el visto bueno y continuaron con esas y otras creaciones por algunas temporadas más.

Tete Silbera con algunas de las camisetas serigrafiadas con motivos isleños

Luego del nacimiento de su hija en 2010, Tete se percató de que ya no le atraía hacer ropa de mujer y decidió aventurarse en solitario con las prendas para niños. «No había ropa de niños variada y divertida por lo que me puse a diseñar y coser la ropa infantil que me gustaba, colorida y con distintos estampados, incluyendo además algunas prendas tipo ad-lib». Así salieron colecciones en algodón y viscosa de vestidos, pantalones, petos, faldas y chalecos adornados con detalles de pasamanería y encajes, a lo que unió las camisetas con serigrafía con tallas desde 0 a 12 años y en las que combina imágenes de elementos naturales típicos de Formentera con un efecto collage y una buena dosis de color.

Publicidad

Con carta de artesana en el rubro modista desde 2012, Tete Silbera, comercializa sus piezas bajo su marca «Poc a poc» en la Fira Artesanal de la Mola, ante una clientela variopinta que le es fiel. «Hay familias que vienen cada año por lo que he visto crecer a sus hijos que han ido llevando las camisetas y algunos ya han completado todos los modelos», comenta con una sonrisa.

Tete tiene carta artesana en el rubro modista de 2012

Con respecto a la situación de la artesanía en la isla, Tete considera que esta ha evolucionado, los trabajos son más cuidados y «eso el público lo valora». En relación al momento creativo y a la producción, la artesana vería muy favorable la disposición de espacios multidisciplinares para el coworking, «sobre todo por los problemas de vivienda en la isla que muchas veces impiden montar un taller en condiciones en el propio domicilio y también para compartir conocimientos e incrementar la creatividad».

 

 

Publicidad