El Consell aprueba la adjudicación del contrato de residuos por ocho años y un importe de 28 millones de euros

La sesión plenaria de hoy ha comenzado con el sorteo informatizado para la elección de los miembros de las mesas electorales con motivo de las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo

912
Sesión plenaria abril 2023
Sesión plenaria abril 2023
Publicidad
Compartir

La sesión ordinaria del mes de abril del Pleno del Consell se ha iniciado con la elección de los miembros de las mesas electorales con motivo de las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo de 2023. El sorteo se ha realizado con un programa informático que ha elegido a 330 personas del padrón. Esta lista incluye a los presidentes de las mesas electorales y vocales así como a los suplentes. Ahora, desde el Consell, se enviará a la Junta Central Electoral la lista para que la ratifique y, después, las personas escogidas en el sorteo serán notificadas.

Adjudicación del nuevo contrato de residuos

El Pleno ha aprobado hoy con los votos a favor del equipo de gobierno (GxF y PSOE) y la abstención de Sa Unió, la adjudicación del contrato mixto de servicios de recogida y transporte de residuos, de limpieza viaria y de playas, conservación y mantenimiento de zonas verdes y explotación del punto verde de Formentera a la empresa Prezero.

Publicidad

El contrato tiene una duración de ocho años, prorrogable otros dos años, y se ha aprobado por un importe de 28.233.965,12 (IVA incluido).

El nuevo servicio permitirá diferentes mejoras como el aumento de personal; el aumento de maquinaria con incremento de la movilidad eléctrica; el aumento de las frecuencias de recogida, así como la incorporación de medidas para evitar la saturación en los contenedores; la mejor limpieza de playas con mayor personal y maquinaria específica; la recogida en toda la isla de la fracción orgánica, así como la gestión de los residuos provenientes del SDDR; un mayor presupuesto destinado a campañas de sensibilización; la mejora del punto limpio, la creación de un espacio destinado a la preparación para la reutilización, y promover así la economía circular, entre otros aspectos.

El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha destacado que “se trata de un contrato muy esperado y muy necesario para Formentera, que había sido demasiado tiempo prorrogado y que ayudará a mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía de la isla y a las personas que nos visitan”.

Por su parte el portavoz de Sa Unió, Llorenç Córdoba, ha justificado la abstención de su grupo manifestando que “esta contrata está caducada desde hace unos tres años porque no hubo previsión ni capacidad de gestionar esto, como ha pasado con otras cuestiones por parte de este equipo de gobierno”. Además Córdoba ha señalado que “no se ven acciones que signifiquen un cambio efectivo, el trabajo se ha hecho mal y arriba tarde”. Las palabras del portavoz de la oposición han sido catalogadas por el conseller de Medio Ambiente como “electoralistas” y ha manifestado que algunas de las mejoras que figuran en el contrato serán progresivas como la instalación de la quinta fracción de residuos orgánicos que será efectiva en 2024.

Otros asuntos

En la sesión plenaria celebrada esta mañana se ha aprobado por unanimidad y de forma definitiva el Reglamento de usos lingüísticos del Consell de Formentera. También con el apoyo de todos los grupos políticos ha salido adelante la propuesta de iniciar los trámites para renovar el sello Ciudad Amiga de la Infancia. Esta distinción permitirá contar con el apoyo y colaboración de Unicef para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia en la isla.

El Pleno también ha apoyado por unanimidad una propuesta del conseller de Movilidad, Rafael González, para la aprobación de las tarifas de los taxis de 2023. A requerimiento de la Asociación del Taxi de Formentera, el Pleno ha aprobado la revisión de las tarifas que prevé una subida del 12,89%, avalada por un estudio económico. También se ha aprobado, con la abstención de la oposición, la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización y la prestación de servicios de las instalaciones municipales que fundamentalmente para la ampliación de los servicios ofrecidos en el Centro de Deportes Náuticos.

Servicio marítimo de la Guardia Civil

En la sesión el equipo de Gobierno GxF-PSOE y Sa Unió han aprobado una propuesta conjunta de todos los grupos políticos para solicitar una embarcación del servicio marítimo de la Guardia Civil y una embarcación de Salvamento Marítimo con base en Formentera. Esta propuesta se enviará al Ministerio de Interior para reiterar la petición de una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil con base en Formentera y pedir al Ministerio de Fomento la urgente designación de una barca de intervención rápida de Salvamento Marítimo con base en Formentera.

Por último, la presidenta del Consell y consellera de Igualdad, Ana Juan, ha leído una declaración institucional, aprobada por todos los grupos políticos, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo.

Publicidad