Esta semana se han realizado las pruebas de una nueva convocatoria para obtener las cartas de artesano. En total, se han presentado siete personas que optan a conseguirlas en distintos oficios como pasamanería, bisutería, vidriera de horno, tejedora de punto, modista, secadora de flores y decorador de objetos. Entre los aspirantes también se ha presentado un artesano en la prueba de maestro de pared seca.
La presidenta y consellera de Comercio, Ana Juan, ha destacado «el interés de los artesanos de Formentera en crecer y formarse en su oficio, lo que demuestra que se trata de un sector muy vivo que debemos proteger e impulsar».
Los aspirantes deben superar una prueba evaluada por la ponencia técnica de artesanía, presidida por el técnico de Patrimoni, Jaume Escandell, y formada por técnicos del Consell y maestros artesanos. En esta evaluación, los aspirantes elaboran el producto del que quieren especializarse en su taller, mientras los miembros del tribunal observan los métodos de trabajo y hacen preguntas prácticas sobre la técnica y el proceso de elaboración. Además, los aspirantes deben tener conocimientos de los temarios base, dependiendo de si se opta al título de artesano o de maestro artesano, tales como nociones básicas del oficio, herramientas, utillaje y maquinaria propios del oficio, origen de los materiales utilizados, proceso de preparación, manipulación, elaboración y acabado, o seguridad e higiene propias del oficio, entre otros.
Después de la última prueba celebrada el pasado mes de noviembre, que otorgaron un título de maestro artesano y siete cartas de artesanos, Formentera cuenta con sesenta y ocho artesanos con carta, once maestros artesanos y cuatro maestros artesanos honoríficos.