Podemos Formentera denuncia que decenas de personas trabajadoras han sido expulsadas del Padrón municipal

La formación morada avisa a trabajadores y trabajadoras de temporada que comprueben si continúan empadronados en la isla, ya que este lunes 17 finaliza el plazo de reclamaciones al Censo Electoral

560
Podemos Formentera
Publicidad
Compartir

Podemos Formentera ha informado hoy que ha tenido conocimiento de un grupo de
personas que han sido dadas de baja del Padrón, y por tanto también del Censo Electoral,
por parte del Consell de Formentera.

Según apuntan estas revisiones de oficio sobre el Padrón son habituales,
y se realizan en coordinación con la Oficina del Censo Electoral en Palma, que será en
última instancia quien revise las reclamaciones al Censo Electoral que entren antes de que
finalice el plazo el próximo lunes 17 de abril.

Desde Podemos Formentera se estima que todas estas bajas, que se han realizado en los últimos meses, en vísperas electorales, y sin que estas personas hayan recibido la notificación, pueden tener consecuencias realmente dramáticas para muchísimas familias, más allá de impedir que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.

Publicidad

La formación considera que en Formentera, estar o no empadronado resulta vital ya que es
lo que permite aparcar en la zona azul de forma gratuita, circular con un vehículo por la isla
a partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre (por el Formentera-eco), acceder a los
descuentos de residente en los barcos y aviones, o el acceso a los servicios sociales y
públicos. Así, esta última revisión del Padrón está afectando directamente a muchas
personas trabajadoras de temporada, que viven realmente más de 6 meses en la isla y que, si no se corrige a tiempo, en la práctica se verán expulsadas de Formentera.

Para Podemos la máxima institución insular debería haber anunciado
a bombo y platillo la revisión de oficio que ha realizado, y ofrecer alternativas a las personas y familias afectadas para evitarles la incertidumbre y la inseguridad, y para no arrojarlas a una situación tan precaria e intolerable como tener que pagar todo a precio de turista en su propio lugar de residencia. Los morados explican que se trata de una expulsión indirecta, una forma de destierro al que sólo están expuestos los trabajadores más vulnerables al drama del acceso a una vivienda.

Falta de flexibilidad

El partido morado ha querido expresar su descontento con la insensibilidad del Consell
hacia estas familias, pero también su incapacidad para dar cobertura legal a las personas
trabajadoras de la isla en un momento en que los empresarios lamentan la falta brutal de
personal para completar sus plantillas de cara a la temporada de verano.

Añaden además que los requisitos para el Padrón, exigidos de forma inflexible, no son compatibles con la situación de emergencia habitacional que vive Formentera (infraviviendas, propietarios y propietarias que alquilan sin contrato o que se
niegan a facilitar la autorización para el Padrón, problemas para empadronarse en un barco
como puerto base, etc, etc.) y pronto serán las propias empresas quienes pondrán el grito
en el cielo por falta de trabajadores y trabajadoras que se han visto afectadas por estas
políticas inexplicables.

Reclamaciones

Podemos aconseja a todas las personas trabajadoras de temporada que comprueben si
continúan estando en el Padrón (solicitando un certificado de residencia de forma
telemática, por ejemplo) y que, si han sido dadas de baja, recurran a la reclamación al
Censo Electoral hasta este lunes 17, en el propio Consell Insular o de forma telemática.

Recomiendan también tramitar una nueva solicitud de empadronamiento para adjuntar a la
reclamación al Censo Electoral, todo ello con el objetivo de mantener los derechos y
beneficios de ser residente en Formentera, así como para poder votar en las próximas
elecciones.

Publicidad