La Fiesta Intercultural de Formentera vuelve a demostrar su poder de convocatoria

La respuesta del público ha sido multitudinaria para degustar platos típicos de 15 países y 6 comunidades autónomas así como para disfrutar de la música y el baile

617
XVIII Fiesta Intercultural
La XVIII Fiesta Intercultural de Formentera ha vuelto a demostrar su poder de convocatoria
Publicidad
Compartir

Después de tres años sin poder celebrarla por las restricciones Covid, la XVIII edición de la Fiesta Intercultural de Formentera ha sido hoy un éxito de público y de participación con el objetivo de compartir comida, música y bailes de los lugares de origen de muchos residentes en la isla.

La plaza de Europa de es Pujols ha sido el lugar elegido, un enclave amplio y protegido del viento que se convierte en ideal para este tipo de celebraciones y más hoy con una climatología excelente que invitaba a disfrutar del aire libre en familia y con amigos.

Así, antes del mediodía ya se empezaba con el montaje de las paradetas y con el cocinado de muchos de los platos típicos preparados por las representaciones de Argentina, Marruecos, Italia, Bolivia, Indonesia, Ecuador, Venezuela, Chile, Alemania, República Dominicana, Rumanía, Cuba, Brasil, Colombia, California (USA), Andalucía, Valencia, Galicia, Cataluña, Castilla y León y Formentera.

Publicidad
Los asistentes pudieron degustar platos típicos de 15 países y 6 comunidades autónomas

Como es costumbre en esta fiesta el baile y la música han estado presentes de la mano de Bloco Colubraria, los grupos de República Dominicana y Colombia, las representaciones de Cuba y Brasil, sin olvidar las gaitas gallegas.

Todos los participantes recibieron su diploma y el agradecimiento por parte de la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, la vicepresidenta, Alejandra Ferrer, el conseller de Bienestar Social, Rafa Ramírez y la presidenta del Govern balear, Francina Armengol. Las autoridades también entregaron unos premios especiales realizados por los artistas plásticos locales Mar Ample, Julie Aubrun y Fran Lucas al stand mejor decorado (Cuba), al stand más solidario y que más voluntarios ha aportado a la fiesta (Argentina), más un premio honorífico por su trayectoria en este evento a Erik Doornweer.

XVIII Fiesta Intercultural
El baile y la música amenizaron la jornada festiva

La realización de la fiesta ha sido posible además por el trabajo del equipo de técnicos del departamento de Inmigración del Consell Insular y los más de 250 voluntarios que han colaborado en distintas tareas.

Esta edición de la Fiesta Intercultural ha contado también con las actuaciones del grupo mallorquí Timba Tumbet y de la cantante y compositora catalana Lía Kali que aportaron sonidos variados a una de las celebraciones más arraigadas en Formentera.

Ver galeria de fotos aquí:

https://www.facebook.com/FormenteraAvui/posts/pfbid0AKAwBnf3ByvcW1kEQ6UzRFkMErPb1Pzt5jEew4jEspTJfHA9ZZkS829hRJYQvejdl

 

Publicidad