Sa Unió presenta medidas dirigidas a mejorar la situación del problema de la vivienda en la próxima legislatura

Desde el partido en la oposición consideran que la falta de soluciones habitacionales es el problema que más preocupa a los ciudadanos de la isla

469
Llorenç Córdoba
Publicidad
Compartir

Sa Unió ha dado a conocer sus propuestas en materia de vivienda para la próxima legislatura. Según el candidato de la agrupación, Llorenç Córdoba, «el problema de la vivienda es uno de los más graves que afectan a Formentera y así lo consideran los propios ciudadanos señalándola como la preocupación más importante que tienen».

Para Córdoba, “el Govern y el Consell llegan tarde, el problema les ha pasado por arriba y les ha caído encima después de los ocho años que llevan gobernando unos y dieciséis los otros. Poca vivienda pública, en la isla tampoco se puede construir mucho más; nula inspección de la oferta ilegal de viviendas turísticas; y pocas medidas para dar confianza a los propietarios de vivienda a que la saquen al mercado del alquiler”.

Ante esta situación Sa Unió propone para la próxima legislatura prioridad por parte del Consell para realizar inspecciones turísticas redoblando esfuerzos para controlar la oferta ilegal que se produce en la isla; desarrollar un programa de alquiler seguro para que propietarios pongan su vivienda en alquiler a un precio razonable a cambio de garantías de cobro y mantenimiento y recuperar la vivienda en buen estado; promover incentivos fiscales para arrendatarios con rebaja de tasas e impuestos a los alquileres para todo el año y abrir ayudas económicas a los inquilinos con más necesidades.

Publicidad

La agrupación propone además simplificar los trámites administrativos para aquellos proyectos de reforma y rehabilitación para el acondicionamiento de vivienda para uso residencial; ofrecer y favorecer la posibilidad de que apartamentos y alojamientos turísticos puedan ser puestos en el mercado de alquiler residencial sin que pierdan la licencia turística durante un determinado periodo y hacer lo mismo con locales comerciales, colaborando para que se pueda cambiar su uso a residencial.

Asimismo destacan continuar con la construcción de VPOs, en régimen de alquiler, en zonas urbanas actuales o futuras; destinar un cupo de viviendas en edificios de nueva construcción a un precio tasado con anterioridad, para facilitar el acceso a personas con menos recursos, aprovechar espacios públicos para reconvertirlos en viviendas temporales para funcionarios: personal sanitario, fuerzas de seguridad, maestros, entre otros y establecer colaboración absoluta entre administraciones, y entre éstas y el sector privado para fortalecer la eficacia de las medias propuestas.

Publicidad