Quince empresas, nueve entidades y 380 entrevistas de trabajo en la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Formentera

La jornada también ha contado con cinco talleres de formación y emprendimiento dirigidos tanto a jóvenes como a personas adultas

259
Bomberos y Policía local de Formentera explicaron sus trabajos a los más jóvenes
Bomberos y Policía local de Formentera explicaron sus trabajos a los más jóvenes
Publicidad

La segunda edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento de Formentera, que se ha  celebrado hoy, ha reunido a quince empresas y nueve entidades de Formentera en el jardín de ses Eres y en el centro Antoni Tur ‘Gabrielet’, en una iniciativa que tiene como objetivo «poner en contacto a empresas y trabajadores, además de acercar e impulsar la formación de los demandados de trabajo, en especial de los más jóvenes», según ha asegurado la presidenta del Consell y consellera de Emprendeduría, Ana Juan.

En total, se han realizado 380 entrevistas de trabajo en los stands de las quince empresas y ha habido 467 consultas en los stands de las entidades participantes.

La presidenta ha destacado «la implicación de las empresas locales y de diferentes entidades para participar en esta feria, que ha incrementado en ofertas de trabajo y talleres de formación respecto al pasado año». Este año hay veintiséis stands, frente a los dieciocho del pasado año, quince empresas, nueve entidades, la Policía Local y los Bomberos de Formentera. «La buena experiencia de 2022 nos animó a continuar con esta iniciativa que llevamos a cabo a través de Formentera Impulsa, se deben continuar activando medidas como ésta para mejorar la estabilidad de nuestro mercado laboral, la competencia de las empresas y la formación de nuestros trabajadores», ha añadido Ana Juan.

Publicidad
Stand del SOIB en el Jardí de ses Eres
Stand del SOIB en el Jardí de ses Eres

Por su parte, el director de Formación Profesional del Govern balear, Antoni Baos, ha hecho un resumen «de las oportunidades que se ofrecen este año en la feria y que pueden encontrar los alumnos o personas que quieran, en definitiva, para tener una isla con más recursos y posibilidades».

La jornada también ha contado con cinco talleres de formación y emprendimiento dirigidos tanto a jóvenes como a personas adultas, y también se ha servido un aperitivo por parte de los alumnos de Cocina y Restauración del IES Marc Ferrer.

Esta II Feria se organiza conjuntamente con el IES Marc Ferrer y el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB), con la colaboración del Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares (IDI), la Cámara de Comercio, Pimef y la participación de empresas de la isla.

Publicidad