Ana Juan aboga por repensar el futuro de Formentera en su discurso del Día de Baleares

La presidenta del Consell abordó otros asuntos como el problema de vivienda, la gentrificación y la masificación en un acto celebrado en la plaza de la Constitución

515
La presidenta Ana Juan en el acto del Día de Baleares
La presidenta Ana Juan en el acto del Día de Baleares 2023
Publicidad
Compartir

Formentera ha celebrado esta mañana el acto institucional en el Día de las Islas Baleares y en el que se cumplen 40 años del Estatuto de Autonomía del archipiélago.

«Cuarenta años son una cifra redonda que marcan, sin duda, la madurez de nuestra autonomía y el crecimiento de unas islas que, en sus lógicas diferencias, han sabido construir juntas un espacio de convivencia democrática y de cohesión social», ha señalado la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, en el acto celebrado en la plaza de la Constitución de Sant Francesc.

Ana Juan ha destacado en su intervención que «hoy también, hace 17 años, Formentera logró, gracias al trabajo y la insistencia de la sociedad formenterera, que se reformara el Estatut, nos desligamos de Ibiza y creamos nuestro propio Consell. Una motivación que venía de muy lejos, desde aquellos inicios del siglo XX cuando desde nuestro Ayuntamiento Viejo, las personas que entonces gobernaban ya mostraban el interés y el afán y, sobre todo, tenían la certeza de que si los formenterenses gestionábamos a los nuestros propios recursos y tomamos nuestras propias decisiones, tendríamos una Formentera mejor».

Publicidad

La presidenta ha señalado también que es fundamental tener una administración fuerte, cercana y ágil, capaz de llegar a las personas, a todas, desde los colectivos más desfavorecidos, como a aquellos pequeños empresarios que en su día tuvieron que parar su actividad por la pandemia. «Este Consell ha estado siempre junto a las personas y ha contribuido a reforzar el escollo social en los momentos de mayor incertidumbre. Ésta es nuestra misión y en eso nos abocamos».

Ana Juan se ha referido además a que Formentera «no es ajena a los problemas que están sufriendo otros destinos turísticos a causa de la globalización y la masificación. Es más, por nuestra singularidad somos un territorio especialmente sensible a esa transformación». En este sentido ha señalado que «a nadie se le escapa que la industria turística ha sido y es el gran motor de nuestra economía, y los cambios positivos que ha supuesto, pero tampoco creo que nadie puede escandalizarse si afirmamos que en muchos aspectos hemos crecido por sobre nuestras posibilidades y que este desarrollo exponencial ha roto gran parte del equilibrio social».

Para la presidenta es necesario reflexionar sobre si de verdad Formentera necesita seguir creciendo más, «si necesita más hoteles, más plazas turísticas, más cemento en forma de apartamentos de lujo o más restaurantes para bolsillos que los residentes no podemos pagar. Yo digo que no». Según Ana Juan, «debemos repensar nuestro futuro si queremos revertir la situación, si queremos encontrar ese equilibrio necesario y si queremos dejar una isla mejor a nuestros hijos, una isla más habitable y una isla donde nuestros vecinos puedan desarrollar un proyecto de vida».

Celebración del Día de Baleares 2023
Ball pagès en la celebración del Día de Baleares 2023

Vivienda 

La presidenta del Consell de Formentera ha abordado además en su discurso el tema de la escasez de vivienda, una situación que afecta a muchos residentes. «Sabemos que es un drama de difícil solución, pero no nos quedaremos de brazos cruzados. No podemos seguir lamentándonos por la falta de previsión y la nula política de vivienda que ha habido en la isla en años anteriores».

Sobre este tema ha recordado además, la creación de una conselleria de Vivienda en Formentera «que ha dado las primeras ayudas al alquiler de la historia, que prepara una segunda convocatoria para el próximo mes, que abrirá una oficina de acompañamiento de la vivienda para ayudar, asesorar y facilitar a propietarios y inquilinos; que trabaja para crear una bolsa de alquiler sostenible en la isla; que ha impulsado junto con el Govern una promoción de vivienda pública en Sant Ferran y que está a punto de cerrar otra cesión de terreno para construir más viviendas públicas en Formentera. Tenemos mucho trabajo y un reto mayúsculo de antemano, sin embargo, no nos engañemos, el problema de la vivienda va más allá de las políticas públicas».

Gentrificación

En su alocución la presidenta del Consell Insular ha manifestado que Formentera es un territorio más sensible que otras islas frente al fenómeno de la gentrificación que «amenaza nuestro equilibrio social y ambiental y es por eso que tomamos medidas valientes para tratar de detener la saturación».

Ana Juan ha remarcado en relación a este asunto la regulación de la entrada de vehículos en la isla, limitando el acceso a las áreas más sensibles, y el proyecto más ambicioso y complejo, como es la regulación de S’estany des Peix. «Y en este punto, quiero lanzar un mensaje como representante del órgano rector: no transferiremos al chantaje de aquellos que durante años con su actividad ilegal han ayudado a degradar este espacio natural. Nosotros continuaremos trabajando para proteger a S’estany y devolverlo a Formentera».

Por último la presidenta Ana Juan se ha referido a la necesidad de proteger el territorio y al trabajo que se está realizando «para expandir el control de los anclajes en nuestra costa y debemos repensar las decisiones que se toman en el puerto de Savina porque no son suficientes. Con el puerto, no había visión para el futuro y ahora sufrimos las consecuencias. Nuestra única forma de entrada y salida necesita un proyecto a largo plazo donde, como S’estany des Peix, el interés general de la aldea de Formentera prevalece sobre los intereses particulares de algunos».

El acto celebrado esta mañana ha contado con una exhibición de ball pagès a cargo de las collas locales Es Pastorels y Es Xacoters ante el público y las autoridades presentes en la plaza.

 

Publicidad