Nace Formentera Intercultural, un proyecto de convivencia, reflexión e integración sociocultural

La propuesta aglutina tres semanas de actividades culturales, lúdicas y educativas que incluyen la Fiesta Intercultural el 2 de abril

668
Logo Formentera Intercultural
Logo Formentera Intercultural
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez; la técnica del servicio de Inmigración Noelia González y Manolo Oya han presentado hoy el proyecto Formentera Intercultural 2023, una iniciativa que incluye, entre otros actos, el día de la Fiesta Intercultural, que este año cumple su mayoría de edad el 2 d abril.

La presidenta ha destacado que “en las últimas décadas en nuestra isla se ha
conformado una sociedad distinta, más plural y diversa con la presencia de ciudadanos de otros orígenes, culturas y costumbres”. Ana Juan ha señalado que en Formentera convivimos 66 nacionalidades diferentes y que “ante esta pluralidad, el conjunto de la sociedad, las entidades sociales y los poderes públicos tenemos el deber y la responsabilidad de impulsar medidas y acciones que pongan el foco en el conocimiento mutuo y favorezcan la convivencia”. Para la presidenta del Consell, «esta es la motivación del proyecto Formentera Intercultural, con el que damos un paso adelante hacia una comunidad más madura, solidaria y acogedora».

Un espacio de reflexión

Publicidad

Por otro lado, el conseller Ramírez ha incidido en que “Formentera Intercultural
ha nacido con la intención de ofrecer un espacio de reflexión para nuestra sociedad en torno al hecho migratorio, a las desigualdades, a la integración, y la convivencia a través de una programación variada dirigida a distintos perfiles”.

Además, el conseller ha destacado que “uno de los objetivos principales ha sido acercar ciertas realidades a la comunidad educativa, especialmente a los jóvenes a través de testigos directos, con el afán de abordar el paradigma de la discriminación racial, entre otros”.

Con Formentera Intercultural también «hemos querido ofrecer el espacio que merece el drama migratorio actual, y poner el acento en los puntos que tenemos en común, en lo que nos acerca como ciudadanos», ha destacado Ramírez.

Desde el Servicio de Inmigración, con la colaboración de Manolo Oya, se ha trabajado
durante meses en la programación que incluye actividades de carácter cultural, lúdicas y
educativas. La imagen de Formentera Intercultural es obra del artista Sean Mackaoui y las acciones se llevarán a cabo del 20 de marzo y 5 de abril.

Programación

  • Lunes, 20 de marzo. Exposición Migrantes en Formentera. Del lunes 20 de marzo al
    sábado 1 de abril en la Sala de exposiciones “Ajuntament Vell”. Exposición sobre la
    Formentera de emigrantes en el pasado, la Formentera acogedora de ahora y lugar de paso por las migraciones hacia Europa.
  • Viernes, 24 de marzo. Tertulia radiofónica. Tertulia en Radio Illa: Venimos de fuera y somos formenterenses, experiencias en primera persona.
  • Del martes 28 al viernes 31 de marzo. Taller de cocinas del mundo. Tardes gastronómicas donde realizarán talleres para aprender a elaborar un plato de cada país: Marruecos, Rumanía, China y Colombia. En el IES Marc Ferrer.
  • Días, 22, 25 y 29 de marzo. Cine Foro en el Casal de Jóvenes + Holi party. Cine Foro con temática antirracista, cooperación y convivencia + Fiesta de Holi party. Jueves 30 y viernes 31, Charla de Moha Gerehou, experto en divulgación antirracista. Jueves, 30, a las 20 horas en la Casa del Poble de la Mola, (dirigido a todo el mundo) y el viernes 31, a las 11 horas en la Sala de Cultura (Cine) dirigido a las escuelas (5º y 6º).
  • Domingo 2 de abril. Fiesta Intercultural, de 12.30 a 19.00 horas, en la plaza de Europa de es Pujols. Celebración popular con degustaciones gastronómicas de diferentes países y comunidades autónomas, actuaciones de grupos locales de danza, concierto de la formación de jazz latino Timba Tumbet, y como colofón de la fiesta el concierto de la cantante Lia Kali.
  • Martes 4 de abril. Presentación del libro de Ibrahim Bah “Tres días en la arena” a las 20 horas en la Casa del Poble de la Mola. El libro describe su periplo migratorio y se proyectará un vídeo de una performance de Ibrahim.
  • Miércoles, 5 de abril. Teatro “El Rey del Gurugú” y coloquio final con la participación de Ibrahim Ba en la Sala de Cultura (Cine). A las 11.00 horas, dirigido a alumnos IES Marc Ferrer, y a las 20 horas dirigido a todo el mundo.
Publicidad