Rafa Ramírez Gutiérrez, que concurrió en calidad de suplente en las Elecciones Generales del 10 de noviembre de 2019 en la lista que el PSOE presentó en Eivissa-Formentera en el Senado, tomó ayer posesión de su escaño como senador, tras ratificar su acatamiento en la Constitución ante el Pleno de la Cámara.
Ramírez Gutiérrez llega a la Cámara Alta en sustitución de Patricia Abascal, fruto del acuerdo suscrito por los socialistas de Eivissa y Formentera antes de los pasados comicios generales, acuerdo que permite la representación de las dos islas en el Senado, mientras que Formentera no cuente con un senador propio.
Fue el presidente del Senado, Ander Gil, quien, al inicio de la sesión, reclamó la presencia de Rafael Ramírez para, ante un ejemplar de la Carta Magna, tomarle declaración de acatamiento. Tras expresar su promesa de respetar la Constitución, el nuevo senador ha tomado posesión de su escaño en las bancadas que en el hemiciclo ocupa el Grupo Socialista.
Rafael Ramírez Gutiérrez nació en Marsella (Francia), el 24 de mayo de 1969. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Pedagogía, por la Universidad de Salamanca en 1993, este pedagogo cuenta con un Máster en Asesoramiento y Orientación de Salamanca (1993-1995), un Bienio de doctorado Inadaptación Infanto Juvenil por la Universidad de Salamanca (1995-1997) y un MBA.
Vicepresidente tercero del Consell Insular de Formentera, ha sido conseller de Servicios Sociales, Gerencia, Transparencia y Vivienda desde 2019.
Desde 2017, es el secretario general de la Agrupación Insular del PSIB-PSOE de Formentera. Asimismo forma parte de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSIB y es Miembro del Comité Federal del PSOE.
Tras el acatamiento, el nuevo senador ha manifestado su compromiso por trasladar al Senado las propuestas de las instituciones pitiusas y poner de manifiesto las necesidades y problemas de la “Pitusa menor” relativos, entre otros, al problema del vivienda, la carestía de la cesta de la compra, el incremento de servicios públicos estatales o la mejora de la seguridad pública con un aumento de la dotación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.