“Busco volver a lo primitivo y al origen en cada uno de mis trabajos” Entrevista a Maribel Escandell

Con carta de artesana comercializa sus cajas pintadas y piezas de bisutería en la Fira Artesanal de la Mola y en el mercadillo de Sant Francesc

1072
Maribel Escandell en su parada de la Fira Artesanal de la Mola
Publicidad
Compartir

Maribel Escandell Guasch (Formentera, 1984) lleva pintando desde los 12 años, al principio como un hobby para luego devenir en una vocación celebrando la primera exposición de sus trabajos con 25 años.

“Hice el segundo curso de Bachillerato artístico en Ibiza y un módulo de Interiorismo relacionándome fundamentalmente con el dibujo y siempre he trasteado con distintos elementos como hacer cajas para regalar”, apunta mientras trabaja en una de las piezas de bisutería que crea desde hace unos años.

Sin abandonar la pintura, comenzó a relacionarse con la artesanía “para canalizar mi vena artística en algo más práctico y en concreto con la decoración de cajas de madera, que como objeto tienen un componente simbólico muy fuerte y en las que apliqué mi propia simbología representando una Formentera más onírica y de fantasía”, explica la artesana. Cada caja es diferente, pintada a mano en acrílico “en tonos oscuros que van desde el azul, los verdes y morados y posteriormente barnizada”.

Publicidad
La artesana en plena tarea del pintado de cajas

Años después y sin dejar la decoración de las cajas, Maribel realizó un curso con el artesano joyero Lorenzo Pepe y comenzó a trabajar distintas piezas de bisutería en cobre “con una línea muy primitiva que recuerda algo ancestral, los orígenes, con una simbología y un lenguaje propios a través de formas que con el paso de los años se van simplificando sin perder su carácter distintivo”.

La artesana trabaja también chapa e hilo de latón y bronce que, a base de martillo y modelaje, transforma en anillos, pendientes, pulseras y gargantillas en las que encontramos formas como el espiral que ha funcionado desde el inicio. “Busco volver al origen y a lo primitivo en cada uno de mis trabajos y ambos metales los trabajo sin pinturas y sin pulirlos, ya que prefiero que saquen sus propias tonalidades naturales. Todo un reto ya que se oxidan pero me gusta mostrarlos como son sin transformar su esencia a través del pulido y recordando que algunas de las primeras joyas metálicas de las que hay noticias fueron de bronce natural, sin disfraces”, detalla.

Maribel durante el proceso de trabajo con el metal

Con carta de artesana, Maribel Escandell comercializa sus creaciones en la Fira Artesanal de la Mola y en el mercadillo de Sant Francesc y señala que su clientela se ubica en la franja entre los 30 y los 45 años de diferentes nacionalidades. En relación a la situación de la artesanía en la isla, considera que “estamos en un enclave perfecto para mostrar nuestro trabajo y vivir de el, por esto creo que debemos cuidar la calidad y la originalidad en las piezas que creamos”.

 

 

 

 

 

Publicidad