Formentera busca seguir fidelizando al turismo nacional en Fitur mientras destaca la necesidad de preservar la isla

En la feria está previsto presentar las novedades turísticas y celebrar varias reuniones con prensa especializada, operadores turísticos y agentes de viaje, así como dar a conocer la isla al público que asista a Fitur

313
Pradera de posidonia oceánica
Publicidad
Compartir

Entre el 18 y el 22 de enero se celebra Fitur en el recinto ferial de Ifema en Madrid y las Islas Baleares presentarán en la feria un nuevo stand inspirado en la posidonia.

“En Fitur abrá un mostrador específico dentro del stand con material promocional sobre el destino de Formentera haciendo especial incidencia en todas las actividades y posibilidades que ofrece la isla fuera de temporada alta”, como lo ha explicado la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, que asistirá a la feria acompañada de la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el jefe de Promoción Turística, Carlos Bernús que tiene previsto celebrar varias reuniones con prensa especializada, operadores turísticos y agentes de viaje mientras se celebra la feria.

Alejandra Ferrer ha adelantado que, “como no podía ser de otra manera, en Fitur destacaremos la vertiente sostenible de la isla tanto en lo que se refiere al medio ambiente, como a la sostenibilidad turística, social, económica y cultural así como temas de circularidad. Invitaremos a los visitantes a venir a disfrutar de la singularidad de nuestra isla, mientras nos ayudan a seguir preservándola”.

Publicidad

Datos sobre el mercado nacional

La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer ha destacado además que Fitur «es una de las principales ferias nacionales, y precisamente desde hace tres años el mercado español se ha convertido en el prioritario en nuestra isla».

Según datos facilitados por el área de Turismo, el mercado nacional en el año 2019 (año precovid) representaba el 29%, siendo el segundo detrás del italiano (37,2%). Este pasado año 2022 ha superado al italiano por 11,17 puntos, representando el 39,28% de los visitantes, mientras que el italiano ha representado el 28,01%. En 2021 representó el 50,68% y en 2020 el 75,56%, pero fueron dos años marcados por la pandemia en la que el mercado de proximidad se incrementó por este motivo.

Por comunidades autónomas, las que han tenido más representación han sido por este orden, Cataluña con un 33,47 por ciento, Comunidad Valenciana con un 17 por ciento, Madrid con un 16 por ciento, Islas Baleares con un 11 por ciento y Andalucía con un 8 por ciento.

El comportamiento del mercado nacional se diferencia porque: conocen la isla por referencias familiares o amigos, el tiempo de reserva vuelve a ser como en 2019, con una antelación de más de tres meses. Los motivos de visita y lo que más valoran son las playas, el paisaje y el contacto con la naturaleza, según se desprende del barómetro del turista realizado por el Observatorio de Datos de Formentera.

Agenda en Fitur

El jueves 19 de enero, a las 11.00 horas, tendrá lugar la presentación del destino Islas Baleares y la vicepresidenta Alejandra Ferrer presentará las novedades turísticas del destino Formentera ante prensa y público especializados.

También el jueves a las 13.00 horas, la presidenta Ana Juan participará en la presentación «Islas Azules y circulares». El sábado 21 y domingo 22 de enero la feria se abrirá al gran público para dar a conocer de forma directa los diferentes destinos.

Publicidad