“El valor de los trabajos invisibles de las mujeres en la Formentera del siglo XX”, proyecto de investigación ganador de la primera beca de Igualdad del Consell

Las investigadoras Mònica Grau Sarabia y Stella Mally recibirán la beca dotada de 8.000 euros

472
Imagen del vídeo "Dones i rurals"
Publicidad
Compartir

El área de Igualdad del Consell de Formentera ha dado a conocer que el proyecto “El valor de los trabajos invisibles de las mujeres en la Formentera del siglo XX. Referentes de prácticas para la sostenibilidad de la vida”, de las investigadoras Mònica Grau Sarabia y Stella Mally ha sido el ganador de la primera beca de investigación de Igualdad que concede la institución y dotada de 8.000 euros.

La presidenta y consellera de Igualdad, Ana Juan, ha destacado que «el objetivo de impulsar por primera vez esta beca es reconocer, a través de la investigación y el conocimiento científico, la importancia de la mujer en la sociedad formentera». Ana Juan ha subrayado que los resultados de este estudio «nos deben servir de punto de partida para conseguir una sociedad más igualitaria en la isla».

Tal y como recoge la memoria del proyecto, “teniendo en cuenta que el problema es que los trabajos de sostenibilidad de la vida que han realizado tradicionalmente las mujeres han sido invisibilidades y no se han reconocido, el objetivo de esta investigación es visibilizar y poner en valor las prácticas económicas que han realizado las mujeres en Formentera para garantizar el bienestar y que han permitido el progreso”. Las prácticas que serán analizadas en este proyecto serán principalmente las siguientes: la relación y utilización de los recursos naturales (agua, tierra, animales), la agricultura, la pesca, la ganadería, el turismo, el cuidado de las personas y la crianza.

Publicidad
Publicidad