El Estado subvencionará más de 6,2 millones de billetes de avión y barco para los residentes de las Islas Baleares

El Gobierno central destina 265 millones de euros al descuento de residente para los ciudadanos de las Islas Baleares

391
Port de La Savina, imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Presupuesto General del Estado para el 2023 contempla un incremento del 1,4% de la partida de bonificaciones de residentes en Baleares en el transporte aéreo, pasando de una partida de 212 millones de euros a 215 millones en 2023 (215.013.298 euros).

Mientras tanto el presupuesto del Estado mantiene la partida de residentes en marítimo que accede a 50.726.540 euros.

En total el Gobierno central destinará, durante el 2023, a bonificaciones de residentes en las islas Baleares para el transporte marítimo y aéreo 265.739.838 euros.

Publicidad

Estos datos suponen que 2.277.995 billetes serán bonificados en transporte marítimo y 4.099.560 billetes en aéreo. Las ayudas llegan al 75% en aéreo y marítimo a excepción del transporte marítimo interislas en que el Estado sólo aporta el 50% de las ayudas y es la comunidad autónoma la que aporta el 25% restante entre islas y el 39% en el caso de Eivissa y Formentera.

Las ayudas al transporte de mercancías se mantienen en 5 millones de euros que cubre las necesidades presupuestarias; dado las limitaciones que supone la normativa europea de la regla de mínimos, que limita a un máximo de 200.000 euros en tres años las ayudas de Estado que puede recibir una empresa.

Desde la Conselleria balear de Movilidad y Vivienda se han valorado muy positivamente estos datos que garantizarán una cobertura total de las bonificaciones por residentes de las islas tanto en el transporte aéreo como en el marítimo. A la vez que se sigue trabajando con la reivindicación de la necesidad de que la Unión Europea modifique la regla de mínimos para los territorios insulares.

Publicidad