El secretario de Estado de Justicia inaugura en Formentera el primer proyecto piloto de Oficina de Justicia en un territorio insular

Tontxu Rodríguez ha destacado la “intensa colaboración” de las autoridades judiciales locales, personal al servicio de la Administración de Justicia y el propio Ministerio para hacer realidad este proyecto, “especialmente necesario en localidades con más dificultades en las comunicaciones”

632
Momento de la presentación de la OJF por parte del secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez
Momento de la presentación de la OJF por parte del secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez
Publicidad
Compartir

El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodríguez, ha inaugurado hoy en Formentera el segundo proyecto piloto de Oficina de Justicia en los municipios (OJM) que se implementa en toda España, tras el llevado a cabo en la provincia de Albacete, y el primero en un territorio caracterizado por la insularidad.

Tras recordar que “la Administración local es la más próxima y la más accesible para la ciudadanía”, Rodríguez ha señalado que “también el servicio público de Justicia, que afecta a todos los ámbitos de la vida – personal, familiar o laboral-, necesita de una estructura cercana para atender con la mayor inmediatez las demandas ciudadanas”.

Las OJM que diseña la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que se constituirán en todos los municipios donde no exista un Tribunal de Instancia, “responden a esa necesidad” y “son especialmente relevantes en aquellas localidades más pequeñas, con dificultades en las comunicaciones”, ha añadido Rodríguez.

Publicidad

Por su parte, la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha destacado en la presentación que esta nueva oficina «acerca los servicios públicos judiciales en Formentera de una forma más ágil y sencilla y evitará desplazamientos que hoy en día se realizan en Ibiza o Palma por un simple trámite judicial». La presidenta ha subrayado además que «esta modernización de la justicia es muy necesaria para territorios como nuestro»; y ha destacado que «Formentera no renuncia a contar con un Juzgado de instrucción y se seguirá trabajando para mejorar los servicios públicos a la ciudadanía, como hace
esta nueva oficina».

Facilidades

La nueva OJM permitirá a la ciudadanía de la isla asistir por videoconferencia a juicios a los que hayan sido citados; evitará que los policías locales que presten testimonio tengan que perder la jornada o depender de las condiciones meteorológicas para viajar a Eivissa; facilitará la concesión de apoderamiento apud acta; y posibilitará la obtención del reconocimiento del derecho de justicia gratuita o la validación de un título educativo extranjero, entre otros trámites.

Rodríguez ha destacado la “intensa colaboración” de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, de la secretaria de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears, de los Juzgados de Eivissa, del personal del juzgado de paz de Formentera, también del Registro Civil, así como la de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia y sus equipos para hacer posible este proyecto piloto.

Para ello, el Juzgado de paz de Formentera ha sido dotado con el equipamiento tecnológico necesario y reforzado con personal, que colaborará durante el despliegue del proyecto, para que los residentes de la isla no necesiten desplazarse hasta las sedes judiciales de Eivissa o Palma para relacionarse con la Justicia, ha explicado el SEJ.

Rodríguez visita las oficinas del Registro Civil en Formentera
Rodríguez visita las oficinas del Registro Civil en Formentera

Inauguración

El secretario de Estado, acompañado por la presidenta del Consell Insular de Formentera, Ana Juan Torres, y el director general de Relaciones Institucionales y Cooperación Local del Govern de les Illes Balears, Francesc Miralles, han presentado en la Sala de Plenos del Consell de Formentera todos los detalles del proyecto piloto de la OJM.

Previamente, se han realizado pruebas de algunos de los de trámites que podrán llevarse a cabo desde la Oficina de Justicia de Formentera. Así, se ha llevado a cabo una conexión por videoconferencia desde el juzgado de paz de Sant Francesc de Formentera con la ministra de Justicia, Pilar Llop, desde la sede de la Delegación de Gobierno en Illes Balears, en Mallorca, donde la ministra se encuentra de visita institucional.

Posteriormente se ha hecho una jura de nacionalidad a través de videoconferencia y se ha establecido una conexión con la Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual. También se ha enlazado en modo de prueba con una sala de vistas de Eivissa desde el puesto Guardia Civil. Se trata de un sistema, fruto del convenio entre los ministerios de Justicia e Interior, que permite que en el caso de que exista una denuncia, denunciante y denunciado no tengan por qué coincidir físicamente en la sala de vistas.

Finalmente, se ha llevado a cabo una demostración de puesto de trabajo deslocalizado (coworking), que ha permitido a una funcionaria de la Administración de Justicia del Juzgado de 1ª Instancia Número 5 de Eivissa trabajar desde Formentera.

Publicidad