Cultura y tradición en el programa de actividades de las Festes de Nadal 2022-2023

También vuelve el Mercat de Nadal y su espacio de Mininadal especialmente pensado para los más pequeños

691
Los Reis Mags volverán a visitar las plazas de Formentera
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha presentado hoy el programa de actividades de las Festes de Nadal 2022-2023, un cartel que cuenta con diferentes actividades dirigidas a todo tipo de público e incluye espectáculos familiares, exposiciones, talleres, conciertos, entre otros. También vuelve el Mercat de Nadal y su espacio de Mininadal especialmente pensado para los más pequeños.

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha aprovechado la presentación del cartel para «desear unas felices fiestas a todo el pueblo de Formentera» y ha mostrado su satisfacción porque «después de dos años en que las fiestas han estado marcadas por las restricciones derivadas de la Covid-19, este año por fin volvemos a programar las fiestas con normalidad y los niños recuperarán sus espacios para disfrutar de estas celebraciones tan especiales”.

El pistoletazo de salida lo dará, el viernes 2 de diciembre, la inauguración del Mininadal a las 17.00 horas con el taller espectáculo Tea a cargo de Moskitas Muertas. El encendido del alumbrado de Navidad será a las 18.00 horas y, posteriormente, se inaugurará el Mercat de Nadal a las 19.00 horas en la plaza de la Constitució. Este Mercat estará abierto desde el 2 de diciembre y hasta el 6 de enero con seis casitas de restauración, una de comercio y otra que utilizarán asociaciones sin ánimo de lucro o APIMA.

Publicidad

Por su parte, la consellera de Cultura y Educación, Susana Labrador, ha destacado que un año más “hemos organizado un cartel muy completo con el que esperamos que el ambiente navideño invada Formentera, y lo hemos hecho gracias a la colaboración de asociaciones como la Associació Reis Mags, así como las escuelas de Formentera y otras entidades que nos han ayudado y a las que agradecemos su participación”. La consellera ha añadido que «hay propuestas culturales y tradicionales dirigidas a todos los públicos de las que esperamos que puedan disfrutar los formenterenses y formenterenses durante estas fechas tan especiales».

Actividades infantiles

El viernes 2 de diciembre vuelve, el Mininadal, que abrirá sus puertas a las 17.00 horas con el taller espectáculo Tea a cargo de Moskitas Muertas. Además, durante toda la Navidad, el Mininadal acogerá distintos talleres y actividades infantiles.

El domingo 11 de diciembre llega a Formentera el espectáculo familiar La magia de los colores, un espectáculo de magia, lúdico y educativo, donde los colores nos ayudarán a poner nombre a nuestras emociones. La magia de los colores se podrá ver el domingo 11 a las 18.00 horas y las entradas se podrán adquirir a través de la web: www.entradesformentera.cat

El miércoles 14 de diciembre a las 17.00 horas la Bilblioteca Marià Villangómez acogerá el taller familiar y presentación del libro El bosque mágico a cargo de la autora Alessandra Rossin.

El jueves 15 de diciembre, en la plaza de la Constitución, se celebrará la ya tradicional Cantada de Nadales a cargo del alumnado del CEIP El Pilar, el CEIP Mestre Lluís Andreu, el CEIP Sant Ferran de ses Roques y el IES Marc Ferrer . Después se repartirá chocolate (apto para intolerantes al gluten y a la lactosa) y coca dolça.

El sábado 17 de diciembre el grupo de versiones Red Hot Chiki Covers ofrecerá un concierto familiar en la carpa de sa Senieta a las 19.00 horas para que los más pequeños de la casa disfruten de las mejores versiones del mítico grupo Red Hot Chili Peppers.

Diverespai

Del 27 de diciembre al 4 de enero los niños de Formentera disfrutarán de diversas actividades e hinchables en el módulo deportivo.

Belén viviente y Papá Noel

El sábado 17 de diciembre los alumnos del colegio Virgen Milagrosa harán una representación viviente del belén de Navidad a las 16.00 horas en la Sala de Cultura (Cine), y el 21 de diciembre los niños de Formentera recibirán la visita de Papá Noel en una fiesta que se hará también a partir de las 17.30 horas en la carpa de sa Senieta de Sant Francesc. Al terminar, se servirá chocolate caliente apto para intolerantes al gluten y a la lactosa.

Papa Noel en su última visita a Formentera

Casal de Jóvenes

El miércoles 7 y el miércoles 28 de diciembre se proyectará en el Casal una película navideña las 18.30 horas.
El viernes 9 y el sábado 10 de diciembre el Casal de Joves ha organizado un taller de decoración navideña para los jóvenes de la isla. Los talleres serán a partir de las 18.30 horas en el Casal.
Además, el área de Juventud organiza la visita de los pajes reales a los centros escolares los días 20 y 21 de diciembre.
El viernes 30 de diciembre el Casal se despide de 2022 a partir de las 18.30 horas y el sábado 7 de enero a partir de las 18.30 horas habrá chocolatada en el Casal de Joves.

Actividades culturales

El sábado 10 de diciembre la Sala de Cultura (Cine) acogerá la nueva comedia teatral para adultos del Grup de Teatre des Cubells, Matrimoni per medicina. La obra se representará a las 20.30 horas y las entradas se podrán adquirir a través de la web: www.entradesformentera.cat

El lunes 12 de diciembre la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” abre las puertas para acoger la clásica “Exposición Colectiva de Navidad” con artistas de la isla, de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El domingo, lunes mañana y festivos la sala permanecerá cerrada. La inauguración tendrá lugar el lunes 12 a las 19.00 horas y contará con la presencia de los artistas. La exposición podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2023.

El mejor escaparate

Como cada año, la Cámara de Comercio de Eivissa y Formentera y el Consell Insular de Formentera, con el objetivo de promover el ambiente festivo navideño entre los establecimientos de la isla de Formentera, han convocado el XVI Concurso de Escaparatismo Navideño. El premio al mejor escaparate de la isla se entregará el miércoles 14 de diciembre.

Actividades tradicionales

El martes 20 de diciembre se realizará un taller de salsa de Navidad a las 16.00 horas. El sitio aún está por determinar y se informará con un cartel concreto de la actividad.

El jueves, 22 de diciembre, se continuará con las actividades tradicionales y se ofrecerá el Concierto de Villancicos a las 19.00 horas en la iglesia de Sant Francesc a cargo de la Escuela de Música y Danza de Formentera y el aula de clarinete del Patronato de Música de Eivissa.

El sábado 24 de diciembre a las 00.00 h se realizará la misa de maitines y caramelles de Nadal en la iglesia de Sant Francesc a cargo de la Esquadra Jove. El lunes 26 de diciembre se hará una misa con caramelles a cargo de la Esquadra de ses Roques a las 11.00 horas en la iglesia de Sant Ferran y, a cargo de la Esquadra Jove, a las 17.00 horas en la iglesia del Pilar de la Mola.

Esquadra jove de caramellers a l’església de Sant Francesc / foto d’arxiu

Noche de conciertos

La música también será protagonista en las fiestas de Navidad. El sábado 17 de diciembre, el grupo de versiones Red Hot Chili Covers y el grupo catalán dr. Prats actuarán en la carpa de sa Senieta a partir de las 22.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

Fin de Año

La noche de Fin de Año, el sábado 31 de diciembre, a partir de la una de la madrugada, la carpa de sa Senieta tendrá animación y fiesta con el concierto de Fin de Año que dará la bienvenida al 2023 con el grupo de versiones Bruixa Express, que interpretará desde los éxitos de los años ochenta hasta la música fiestera más actual.

Visita de los Reyes Magos de Oriente

El jueves 5 de enero a las 17.15 horas en el Faro de la Mola se dará el pistoletazo de salida a la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente que visitará la plaza del Pilar en la Mola a las 17.30 horas, la plaza de la Iglesia de Sant Ferran a las 18.30 horas y, finalmente, la plaza de la Constitución de San Francisco a las 19.30 horas.
El Consell de Formentera y la Associació Reis Mags están trabajando para organizar esta visita y se podrá consultar el cartel específico próximamente.

Colaboraciones

El Consejo agradece la colaboración de la Associació Reis Mags y la compañía naviera Trasmapi «por hacer posible la organización de este cartel».

Publicidad