“Una parte importante del público sigue buscando conectar con la identidad de la isla a través de la artesanía” Entrevista a Brenda Novak

Con carta de artesana comercializa trabajos de bisutería en hilo y pañuelos de seda pintados en el Mercat Artesà de Sant Ferran y en la Fira Artesanal de la Mola

715
Brenda Novak con uno de los pañuelos de seda pintados a mano
Publicidad
Compartir

A Brenda Novak (Sao Paulo, Brasil, 1961) su madre la inscribió en la escuela de arte con 6 años y en la de danza a los 8 años, “la edad ideal para aprovechar la flexibilidad corporal”, dos disciplinas que sigue manteniendo y a las que se une la artesanía que aprendió con su abuela y su madre, “dos personas muy creativas”.

Después de estudiar Bellas Artes, en 1989 sale de Brasil hacia Lisboa con una exposición individual como artista joven independiente y luego se instala en Barcelona donde trabaja en un proyecto educacional propio de integración artística para niños, combinando la educación musical, las artes plásticas, la conciencia corporal y el juego teatral. También en la ciudad condal desarrolla sus conocimientos de danza terapia, disciplina de la que es una experta.

Estas actividades las combina con la creación de objetos de artista para una galería en forma de objetos corporales como pulseras y brazaletes y en 2006 llega a Formentera y se instala en la isla donde se inicia en el trabajo con trenzados en hilo de algodón y encerado para la confección de pulseras y colgantes con una técnica propia.

Publicidad
Algunas de las pulseras artesanales de Brenda Novak
Algunas de las pulseras artesanales de Brenda Novak

De espíritu inquieto y con ganas de aprender nuevas técnicas, en sus viajes a Asia descubre la pintura con tinta china sobre papel de arroz, unos conocimientos que luego traslada a sus trabajos de pintura sobre seda que realiza utilizando una amplia gama de colores con motivos inspirados en las tonalidades de la naturaleza isleña. “Trabajo mucho al aire libre, dejando actuar el aire y el viento sobre mis trabajos obteniendo diversos y diferentes resultados según el tipo de seda que esté utilizando”, apunta la creadora.

La artesana en su casa taller en la Mola

Con parada en el Mercat Artesà de Sant Ferran, donde comercializa las creaciones en bisutería con pulseras, pendientes y colgantes realizados en hilos, y en la Fira Artesanal de la Mola en la que expone y vende solo los trabajos en seda, Brenda cuenta con una clientela variada, de distintas nacionalidades que en muchos casos ha conseguido fidelizar y la visitan cada año durantes sus vacaciones en la isla.

Con carta de artesana desde 2011, Brenda considera que “si bien el público ha cambiado mucho en los últimos años, una parte importante sigue buscando conectar con la identidad de la isla a través de la artesanía”. Para la creadora se hace necesario además “generar talleres para facilitar un intercambio mayor a nivel creativo, de conocimientos e información entre los artesanos que desarrollamos nuestra labor en Formentera”.

 

 

 

Publicidad