El ciclo Xerrades per a famílies i docents que organiza el área de Bienestar Social del Consell de Formentera celebra este jueves 3 de noviembre la segunda charla de esta temporada bajo el título ‘Educar en positivo: límites y consecuencias’, a cargo de la psicóloga Cristina Torres.
Según ha explicado Torres a FormenteraAvui, en el encuentro “abordaremos un pilar básico de educar en positivo que son los límites y las consecuencias”. La psicóloga señala que educar en positivo es una manera de entender las relaciones humanas y en esta charla explicará la necesidad de hacer un cambio de foco atencional y lo importante de centrarnos en los comportamientos positivos que están teniendo nuestros hijos y que a veces, en el día a día, no los vemos.
“Si les damos atención cuando se comportan de una manera adecuada, es muy probable que repitan ese comportamiento. Hablaremos de la necesidad de límites y normas para vivir en sociedad, así como de unas pequeñas claves necesarias para poner los límites como la tranquilidad y la confianza, el amor y el respeto. Y también sobre que ocurre si no se cumplen las normas, si no se respetan, como poner consecuencias relacionadas con el comportamiento, razonables, respetuosas y reveladas con tiempo ya que el saber lo que viene les ayuda. En suma, una serie de estrategias que nos sirvan a la hora de poner límites”, ha adelantado la psicóloga.
Cristina Torres (Ibiza, 1983) es licenciada en Psicología por la Universitat Central de Barcelona y entre otros estudios ha cursado un máster en Psicopatología y Salud por la UNED y otro en Prevención y tratamiento de conductas adictivas.
La charla tendra lugar a las 17.00 horas en la Sala de plenos ubicada junto al Centro de Día y se ofrecerá un servicio de acogida para infantes.
Los interesados en participar han de realizar una reserva previa en el correo educaciosocial@conselldeformentera.cat o al teléfono 971 321 271.