La mugre inunda ses Pesqueres Altes

La jornada de limpieza organizada por el colectivo Plàstic Free con la colaboración de Qué Celeste!, finalmente no fue suspendida por el mal tiempo y seis adultos y cuatro niños recogieron unas veinte bolsas de basura

766
Plásticos y micrplásticos inundan la playa
Plásticos y micrplásticos inundan la playa
Publicidad
Compartir

El pasado miércoles anunciábamos la convocatoria de dos jornadas de limpieza de playas por parte de Plàstic Free Formentera, una de estas para esta mañana en la zona de ses Pesqueres Altes en s’Estufador.

A primera hora hemos recibido un mensaje del Consell Insular en que se nos avisaba de la cancelación de la limpieza debido al mal tiempo. Sin embargo y ante la mejora de las condiciones climatológicas, finalmente 6 adultos y 4 niños acudieron a la cita y se encontraron con un panorama desolador, como viene siendo habitual en este tipo de iniciativas de protección y cuidado del medio ambiente.

Los voluntarios estuvieron varias horas recogiendo en su mayoría plásticos de distintos tamaños, envases, trozos de embarcaciones, tuberías, y otros materiales que depositaron en una veintena de bolsas que luego deberán ser retiradas por los servicios de limpieza ya que no eran suficientes voluntarios para sacarlas de una playa con difícil acceso.

Publicidad

Según han destacado los voluntarios a Formentera Avui «en la zona hay basura como para ir 200 personas, estar todo el día recogiendo y no terminar».

Restos de pateras en Pesqueres Altes
Restos de pateras en Pesqueres Altes

Pateras sin retirar

En Pesqueres Altes hay 4 pateras, dos de estas desde septiembre de 2021 y otras dos desde julio de este año 2022, una situación que las entidades ecologistas han denunciado varias veces. Según nos han detallado desde la organización de la limpieza, las dos más antiguas están sobre las rocas completamente destrozadas, no flotan, por lo que no se pueden sacar por mar y habría que habilitar una grúa para retirarlas de la playa. Las otras dos si no se retiran pronto el mar las va a destrozar.

La playa alberga además bidones para combustible y demás enseres que transportaban los migrantes en estas embarcaciones.

Para los voluntarios es necesario que se tome conciencia, por parte de las administraciones y de la sociedad, del estado de suciedad en el que se encuentran diferentes zonas naturales de la isla y proceder a llevar a cabo un sistema efectivo de limpieza.

Próxima cita

La próxima cita con la limpieza tendrá lugar el próximo día 24, con motivo del Qué Celeste Festival, en es Carnatge, una de las zonas con mayor concentración de plásticos de la isla. Esta jornada también contará con el apoyo del Consell y participarán voluntarios de organizaciones ecologistas presentes en el festival.

Asimismo en la misma playa se realizará un taller de microplásticos con el objetivo de concienciar a la población sobre este problema medioambiental. El punto de encuentro será en cala en Baster a las 10.00 horas y es necesario llevar el calzado adecuado.

 

 

Publicidad